La humedad en el suelo puede aparecer por diversos motivos. Por ejemplo, tener un suelo cuyos materiales son de baja calidad o que, por un mail aislamiento no son capaces de evacuar el vapor de agua y este acaba por acumularse en forma de condensación en todas las partes de la estancia afectada.
Por este motivo, es imprescindible que realices un diagnóstico temprano de lo que pueda estar pasando.
En este artículo te vamos a hablar de las causas de la humedad en el suelo, pero también te vamos a dar algunos consejos para detectarlas y avisar a profesionales que te puedan ofrecer un tratamiento antihumedad eficaz que acabe con todos tus problemas con la humedad.
Además de lo ya mencionado sobre la condensación, los defectos en los materiales de construcción en los suelos y paredes de tu casa pueden hacer que la humedad se acumule y acaban por debilitar la estructura de la vivienda, causando problemas mayores a largo plazo.
Pero esto no es lo único que hace que aparezca este problema, ya que existen distintos tipos de humedades. Así, ampliando un poco más esto, estas son las principales causas de la humedad en el suelo de tu vivienda:
En la mayoría de los suelos, la condensación es la principal causa de la aparición de humedad, en todo tipo de climas y en todo tipo de condiciones. Cuando el aire del exterior entra en contacto con el hormigón y existe una diferencia de temperatura significativa, este se condensa en la superficie provocando la humedad.
Si no se hace nada con respecto a la condensación, la losa de hormigón se oscurece y produce eflorescencias. Una situación en la que el suelo acaba por desarrollar manchas blancas causadas cuando el agua que previamente había sido absorbida por el suelo sale a la superficie y se evapora dejando las sales minerales en el piso de tu vivienda.
La capilaridad viene de los poros de los materiales constructivos como es el hormigón. A esto se suma la acumulación de agua en el subsuelo que, sin un sistema de drenaje efectivo puede acabar por provocar la aparición de este tipo de problemas.
Otras causas de la humedad en el suelo es la falta de barreras contra la humedad o de defectos en los materiales de construcción.
Además, como decimos, los materiales que se usan para construcción pueden ser porosos, lo que significa que pueden facilitar la absorción y el ascenso de agua desde el subsuelo de la vivienda en lo que conocemos como humedad por capilaridad.
El hormigón es denso, pero tiene pequeños capilares que pueden actuar como absorbentes humedeciendo las estancias de tu casa, especialmente el sótano.
La humedad es siempre un invitado o un inquilino que nadie quiere tener en su casa y los motivos son variados, peor, principalmente lo solemos asociar a malestar e incomodidad en nuestro hogar.
Sin embargo, al margen de estas sensaciones que podamos tener, hay muchos otros problemas que causan las humedades en el suelo. Entre los más importantes se incluyen los siguientes:
Es relativamente sencillo determinar cuáles pueden ser las causas de la humedad en el suelo. A simple vista puedes detectar que el suelo está mojado y que, si ha pasado un tiempo y el proceso que causa la humedad se ha estado repitiendo, va a haber manchas en el piso de tu casa.
Además, si hay humedad en tu casa no tiene porque afectar solo al suelo, es probable que también detectes manchas o marcas de humedad en paredes o en determinadas estancias de la casa como cocina o baños, que son los puntos más frecuentes en los que se produce la humedad por condensación.
Sin embargo, la mejor forma de determinar qué causa la humedad en tu casa es acudir a profesionales. Los expertos en diagnóstico y tratamientos antihumedad te proporcionarán una evaluación de qué causa la humedad en el suelo de tu casa y te propondrán soluciones duraderas y eficaces para el problema.
Hay una serie de pasos que puedes seguir para eliminar y prevenir la aparición de humedad en tu casa:
No obstante, estos pequeños parches no van a acabar con la humedad en tu casa. En el mejor de los casos, lo único que conseguirás es contener la humedad hasta que los expertos en tratamientos antihumedad puedan actuar.
Y es que, tu mejor opción para acabar con la humedad en el suelo y en toda tu casa es acudir a profesionales en diagnóstico y tratamiento de humedades. Estos van a ser capaces de detectar el origen del problema y ofrecerte las mejores soluciones, garantizadas y a largo plazo.
Ahora ya sabes cómo se produce la humedad en suelo y qué puedes hacer para detectarlas e intentar contener su avance mientras no puedes acudir a profesionales y expertos en el diagnóstico y tratamiento de humedades.
En Sanysce te ofrecemos un diagnóstico gratuito de tu problema y te aportamos soluciones duraderas a todos tus problemas. Tenemos mucha experiencia y garantizamos todos nuestros tratamientos.
Ponte en contacto con nosotros, obtén tu diagnóstico y un presupuesto para el tratamiento de tus problemas de humedad. ¡Te esperamos! ¡Acaba con las humedades!