900 90 87 24

Impermeabilización de paredes con humedad, ¿qué opciones existen?

impermeabilización de paredes con humedad

Las aparición de humedades en edificios y viviendas es un problema común en muchas zonas de la geografía española. Se trata de un inconveniente que no solo afecta a la estética de tu vivienda, sino que también puede causar daños estructurales si no se pone solución a tiempo. Para acabar con este problema existen diversos métodos de impermeabilización de paredes con humedad. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas e inconvenientes o responde a un tipo concreto de problema con la humedad.

Y es que, no todos los tipos de humedad son iguales. Por eso es importante entender las causas subyacentes de estos problemas. De esta manera se pueden implementar soluciones efectivas y duraderas. Como decimos, las humedades se pueden originar por diversos motivos, uno de ellos puede ser un mal aislamiento en la vivienda, pero también puede haber problemas en el terreno, falta de ventilación, etc.

Cada problema de humedades tiene soluciones específicas y por eso es importante contactar con profesionales que les pongan fin. Si detectas alguna de las consecuencias negativas, como puede ser el moho en las paredes, problemas de salud, hongos, o desgaste de materiales o desconchamiento de paredes, puedes tener un problema de humedades.

Las paredes son uno de los primeros lugares en los que se aprecian posibles problemas de humedad.

En este artículo vamos a explorar cuáles son los principales métodos que pueden usar las empresas, una vez que han realizado el diagnóstico adecuado del problema, para realizar una impermeabilización de las paredes de tu vivienda que tengan problemas de humedad. Además, destacaremos la importancia de entender las causas que subyacen a este problema y como la mejor opción es contar con profesionales que puedan lograr resultados duraderos y garantizar la habitabilidad y seguridad de las estructuras.

Rehacer el aislamiento hidrofugo

Este método de impermeabilización de paredes con humedad tiene como objetivo reforzar el revestimiento y el aislamiento hidrofugo en la parte externa de las paredes. Para ello se pueden usar diversos tipos de productos, como, por ejemplo, pinturas impermeables, selladores, membranas o sistemas de revestimiento especiales.

El objetivo final de este tipo de tratamiento para la humedad es poder crear una barrera que sea efectiva, que impida la entrada de agua y que sea capaz de proteger las paredes contra este problema.

Inyectar resinas

La inyección de resinas puede ser otro de los métodos que se usen para la impermeabilización de paredes con humedad. En este caso, se introducen resinas líquidas o gelificadas en grietas, fisuras o poros de las paredes. Este tipo de productos se expanden y se acaban solidificando. De esta manera se pueden sellar espacios que permitan la entrada de agua.

La inyección de resinas consiste en introducir resinas líquidas o gelificadas en las grietas, fisuras o poros de las paredes. Estas resinas se expanden y solidifican, sellando eficazmente cualquier espacio que permita la entrada de agua. Este método es especialmente útil para abordar problemas de humedad causados por fisuras en la estructura.

Se trata de una medida que puede ser efectiva cuando se aplica de manera correcta y en combinación con otros tratamientos y productos para la humedad. No obstante, su efectividad depende, en gran medida, de la gravedad del problema al que nos enfrentemos.

Electroósmosis inalámbrica

En la electroósmosis inalámbrica se emplean corrientes eléctricas de baja intensidad para que el flujo del agua cambie de dirección. Para lograrlo, se instalan electrodos en la estructura de la vivienda y se aplica un potencial eléctrico. Esto afecta al agua alojada en los capilares de los materiales constructivos.

Se trata de un método de impermeabilización de paredes con humedad que se suele usar en casos de capilaridad. Es efectiva en el contexto de humedad ascendente en paredes y muros y suele ser un tratamiento más caro que otros que se pueden aplicar. Una de sus grandes ventajas es que impide que el agua ascienda por los capilares de las paredes.

Barreras físicas

Cuando hablamos de barreras físicas para combatir la humedad, nos referimos a materiales impermeables que se instalan en las paredes y que previenen la entrada de agua. En este caso, se pueden usar láminas o membranas, paneles de polietileno, entre otras cosas.

Estos materiales acaban actuando como una barrera física bastante eficaz en algunos casos, que impide que el agua atraviese las paredes de la vivienda. No es un método efectivo para todos los tipos de humedad y suele ser un tratamiento complementario a otros métodos de impermeabilización de paredes.

Drenajes perimetrales

Los sistemas de drenaje implican la instalación de sistemas alrededor de la base de la estructura de la vivienda o edificación. Esto incluye la colocación de tuberías perforadas o canales de drenaje que recogen el agua de se acumula en el terreno. Esto puede ayuda a prevenir y solucionar problemas de humedad por capilaridad.

Se trata de un método que ayuda a controlar la presión hidrostática y evita que el agua penetre en las paredes.

¡Contrata servicios profesionales y acaba con la humedad!

Cada uno de los métodos de impermeabilización de paredes con humedad que hemos visto tiene aplicaciones en casos concretos y, sobre todo, se trata de métodos que se tienen que combinar para poder conseguir una solución adecuada a cada tipo de humedad que puede afectar a una vivienda. Por ese motivo, en este tipo de casos, lo mejor es contar con una evaluación profesional que determine cuál es el mejor método para lograr el resultado deseado.

Si estas cansado de lidiar con problemas de humedades, en Sanysec entendemos la importancia que tiene el poder vivir en un ambiente seco y saludable. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte soluciones efectivas y duraderas para deshacerte de las humedades de una vez por todas. Tenemos tratamientos para todo tipo de humedades y el diagnóstico es gratuito. Ponte en contacto con nosotros y ¡descubre cómo podemos ayudarte a despedirte de las humedades de una vez por todas!

enero 30, 2024UncategorizedEsteban Canle

impermeabilización de paredes con humedad