Si tienes problemas de humedades en tu vivienda, seguro que estás pensando en la electroósmosis inalámbrica, un método que no para de crecer en los últimos años. En el post de hoy te explicamos qué es exactamente y cómo se utiliza. ¿Empezamos?
Sin duda, la mejor solución para las humedades es contratar una empresa de profesionales, con calidad garantizada. Pide un diagnóstico gratuito a Sanysec. ¡Eliminamos todo tipo de humedades!
La electroósmosis inalámbrica es el fenómeno de moda. Consiste en que la energía eléctrica se transfiere de forma inalámbrica a través de un medio conductor.
Entre los medios conductores destacan los líquidos y los gases, por lo que no se necesitan cables o alambres, ni ningún contacto físico, de ahí el nombre del método.
Su funcionamiento es sencillo: presta atención. En la electroósmosis inalámbrica, la energía eléctrica se convierte en energía cinética en el medio conductor.
¿Cómo? Esto se logra al aplicar la corriente eléctrica alterna (AC) a un par de electrodos sumergidos en el medio conductor. La corriente alterna crea un campo eléctrico que interactúa con el medio conductor y genera movimientos en las partículas del mismo.
En el caso de un medio conductor líquido, el campo eléctrico interactúa con los iones del líquido y genera un flujo de líquido en la dirección del campo eléctrico. Este flujo de líquido se conoce como electroósmosis.
Es muy popular para tratar la humedad en las estructuras, entre las que podemos muros, paredes, edificios, etc.
Esto es posible al introducir un campo eléctrico en el material húmedo. Con la instalación de un sistema de electrodos en el material, que, como hemos visto en el bloque anterior, se activan mediante una corriente eléctrica alterna.
El campo eléctrico generado por los electrodos interactúa con el agua y los iones presentes en el material, lo que provoca que se muevan y se redistribuyan en el material.
Como resultado, el agua es desplazada hacia las partes más secas del material, lo que reduce la humedad y previene la formación de moho y hongos.
El tratamiento de humedad por medio de electroósmosis inalámbrica se considera una técnica no invasiva y sostenible, ya que no requiere la eliminación del material húmedo.
Este método no utiliza productos químicos que puedan ser dañinos para el medio ambiente o para la salud humana.
Estos son los principales beneficios de este tratamiento de la humedad:
Sin embargo, a pesar de estos beneficios en la lucha contra la humedad, la electroósmosis inalámbrica no elimina la fuente del problema, es decir, el origen de las humedades.
La electroósmosis inalámbrica, la ventilación y la impermeabilización son tres técnicas diferentes para tratar la humedad en estructuras de tu hogar.
A continuación, se presentan algunas comparaciones entre las metodologías más utilizadas en las viviendas:
En general, esta técnica presenta una serie de ventajas, pero también desventajas, por lo que la mejor solución es contactar con un profesional en humedades.
Consúltanos en Sanysec para seleccionar el método de tratamiento de la humedad que se adapte a la estructura de tu hogar y a tu problema particular.
¡Te atendemos de forma individual para encontrar la solución específica!