900 90 87 24

Pintura para paredes con humedad, ¿qué tener en cuenta?

pintura para paredes con humedad

Una de las primeras cosas que se deterioran con la aparición de humedad en tu hogar son las paredes, concretamente, la pintura, que se puede llegar a desprender por culpa de este problema. Por ese motivo es importante que soluciones el origen del problema y, después, apliques pintura para paredes con humedad que puedan llegar a evitar o minimizar los problemas derivados de la presencia de humedades en tu vivienda.

En este sentido, antes de contarte más cosas sobre pinturas y técnicas, tenemos que recalcar la importancia que tiene el que, ante cualquier síntoma de la presencia de humedad en tu vivienda, acudas a expertos en diagnóstico y tratamiento de este tipo de problemas.

 

Reparar las paredes con humedad

Como has visto, el proceso de identificación de un problema de humedad empieza con un buen diagnóstico del mismo y continúa con un tratamiento adecuado. Reparar las paredes con humedad pasa por un buen diagnóstico del problema, además de por escoger una buena pintura para paredes con humedad.

Después, está en tus manos decidir cómo repararlo y solucionarlo para que puedas disfrutar de tu hogar de nuevo. Ten en cuenta que esto son ideas que pueden servir para minimizar el problema y que, ante la duda, lo mejor es acudir a profesionales. 

 

Cómo pitar una pared con humedad

Estos son los 5 pasos que tienes que seguir a la hora de eliminar las humedades de tus paredes:

Sin embargo, existen diferentes herramientas o diversos tipos de pinturas. ¿Cuáles debemos usar? Continúa leyendo si quieres descubrir la respuesta.

Formas de pintar y utensilios más recomendables

Los mejores acabados se logran aplicando la pintura con brocha o pincel. Se empieza por los ángulos y se sigue por los bordes de los enchufes y los interruptores. Además, debes tener especial cuidado con los marcos de las ventanas, que son zonas sensibles. El resto de superficies se pueden pintar con rodillo sin ningún tipo de problema.

Ten en cuenta que vas a tener que aplicar varias capas, que dependerá del material de la superficie que estás pintando, del tipo de pintura para paredes con humedad que hayas escogido y de la intensidad del color.

Pintura para paredes con humedad

Pinturas impermeables para exteriores. Existen dos tipos: una que impermeabiliza ante el agua, pero deja transpirar el vapor del interior al exterior y otra que es impermeable a ambas cosas.

Pinturas impermeables para interiores. Dependiendo del problema por el que haya pasado tu casa, existen distintos tipos de pintura para paredes con humedad:

 

Pintura para humedad interior vs Pintura para humedad exterior, ¿qué las diferencia?

Si pintas en una habitación interior, como la cocina o el salón, se recomienda no utilizar una pintura antihumedad porque no posee propiedades ignífugas. Por el contrario, es muy inflamable, por lo que no se aconseja emplear este tipo de pinturas en los interiores, donde se produce más calor por la lumbre, la estufa o la calefacción.

En los interiores se recomienda pinturas de base acuosa; sin embargo, esta no es apta para las paredes exteriores. Entre las principales pinturas para combatir la humedad en el interior cabe mencionar:

En el caso de las paredes exteriores es mejor aplicar pinturas con base aceitosa porque resisten mejor la oscilación térmica entre las horas del día y la noche, o entre las épocas frías o cálidas, o las estaciones lluviosas o secas. Debes tener en cuenta que el clima es muy cambiante en la mayoría de regiones de nuestro país.

 

Características de una buena pintura para paredes con humedad

La pintura elegida debe presentar una serie de características. Las 5 condiciones indispensables son:

  1. La pintura tiene que funcionar como barrera contra la humedad
  2. La pintura debe ser resistente al vapor
  3. La adherencia tiene que ser alta
  4. La durabilidad de la pintura tiene que ser la máxima posible
  5. Se recomienda usar una pintura que se pueda aplicar sobre cualquier superficie

Si tu pintura es la adecuada, puedes eliminar las manchas de humedad y las bacterias de tus paredes.

 

¡Acaba con la humedad!

Ahora conoces algunas de las claves de la pintura para paredes con humedad. También sabes, que no vale de nada aplicarlas si antes no has acabado con el problema de las humedades en tu vivienda.

Para acabar con este invitado poco deseado, lo mejor que puedes hacer es acudir a especialistas en el tratamiento antihumedades. En Sanysec tenemos muchos años de experiencia haciendo diagnósticos certeros y aplicando las mejores soluciones adaptadas a cada caso.

¿Tienes problemas con las humedades? ¡Solicita tu diagnóstico ahora y acaba con ellas!

octubre 10, 2022UncategorizedEsteban Canle