Manchas en las paredes, vaho en los espejos, gotas en las ventanas… Desde Sanysec te presentamos una guía definitiva para eliminar la humedad de tu casa y mantener un hogar libre de humedades.
Además de la guía de entrada, que viene siempre bien, sabemos que en muchos casos la solución pasa por las manos de profesionales. ¡Solicita uno de los tratamientos antihumedad en Sanysec!
¿Qué es la humedad y por qué es importante eliminarla?
La humedad en el hogar se refiere a la presencia excesiva de agua o vapor de agua en el ambiente, lo cual puede generar diversos problemas. Las consecuencias de la humedad son fatídicas para la vivienda.
Es fundamental eliminarla debido a que puede causar daños en las estructuras de la casa, favorecer la aparición de moho y hongos, provocar problemas de salud, como alergias y enfermedades respiratorias, y deteriorar la calidad del aire interior.
Cómo identificar la humedad en tu hogar
Es fundamental identificar la presencia de humedad en tu hogar para poder tomar las medidas adecuadas.
¿Cómo identificar las humedades en casa? Cada maestrillo tiene su librillo, pero desde Sanysec te presentamos algunas formas de identificarla.
Señales visuales de humedad en paredes y techos
Ponte alerta si tu hogar ya no es tan bonito y agradable como antaño:
- Manchas o decoloraciones en las paredes y techos.
- Descamación o desprendimiento de la pintura.
- Aparición de moho, hongos o líquidos visibles en las superficies.
¿Cómo detectar humedad oculta?
La humedad oculta puede estar presente sin que sea visible a simple vista. Aquí tienes algunas formas de detectarla:
- Olor a humedad o a moho en una habitación.
- Sensación de humedad o frío en ciertas áreas de la casa.
- Aparición de ampollas o burbujas en las paredes.
Métodos efectivos para eliminar la humedad
Una vez identificada la presencia de humedad en tu hogar, es importante tomar medidas para eliminarla.
Aquí tienes algunos métodos efectivos: ¡comenzamos!
Control de la humedad ambiental
Estos son los pasos que debes seguir:
- Utiliza deshumidificadores para reducir la humedad del aire en zonas específicas de la casa.
- Asegúrate de que haya una buena circulación de aire abriendo ventanas y puertas, especialmente durante el día.
- Evita secar la ropa dentro de la casa y, si es necesario, emplea una habitación bien ventilada para hacerlo.
Reparación de filtraciones y fugas
Una causa más frecuente de la que piensas, tanto filtraciones como fugas.
- Inspecciona y repara cualquier filtración o fuga en tuberías, grifos, techos o ventanas que puedan estar causando humedad.
- Asegúrate de que los desagües estén limpios y funcionando correctamente.
Tratamiento de paredes y techos afectados
- Limpia y seca las áreas afectadas utilizando toallas, paños o equipos de secado adecuados.
- Aplica pinturas o productos impermeabilizantes en las superficies para evitar futuras filtraciones.
Consejos para prevenir la humedad en el futuro
Además de eliminar la humedad existente, es importante tomar medidas preventivas para evitar su reaparición.
¡Aquí tienes algunos consejos útiles!
Mantenimiento adecuado del sistema de ventilación
- Limpia regularmente los filtros del sistema de ventilación y asegúrate de que funcione correctamente.
- Ventila las áreas propensas a la humedad, como baños y cocinas, empleando extractores de aire o abriendo las ventanas 10 minutos al día.
Evitar la acumulación de condensación
Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar la acumulación de humedad por condensación:
- Como hemos visto en el bloque anterior, evita secar la ropa en interiores, especialmente en habitaciones sin ventilación. Si es necesario, utiliza una secadora con salida al exterior o cuélgala al aire libre.
- Utiliza aislamiento térmico en las paredes y techos para evitar la formación de condensación debido a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la casa.
- Evita el uso excesivo de humidificadores en invierno, ya que pueden aumentar la humedad en exceso y provocar condensación en las superficies frías.
- Repara cualquier filtración de agua o fugas en tuberías, grifos o techos, porque pueden contribuir a la acumulación de humedad y condensación.
- Utiliza selladores o aislantes en puertas y ventanas para evitar la entrada de aire húmedo del exterior.
- Mantén un buen nivel de calefacción en invierno para evitar que las superficies se enfríen demasiado y provoquen condensación.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir la acumulación de condensación en tu hogar y prevenir problemas relacionados con la humedad.
Recuerda que mantener una buena ventilación y controlar la humedad ambiental son clave para mantener un ambiente libre de humedades.
¡Solicita un diagnóstico gratuito para saber cómo sacar la humedad de la casa!
El artículo llega a su fin, pero si tu casa no está en buena situación. Para evitar desperfectos en la vivienda con humedad o problemas de salud para tus familiares, te recomendamos contactar con nuestros profesionales.
En Sanysec estamos especializados en problemas de humedad, te ofrecemos un diagnóstico gratuito y una evaluación detallada de tu hogar.
Una vez detectadas las causas de humedad, que es la clave, te proporcionamos un tratamiento antihumedad y un presupuesto específico:
¡Llámanos ahora para solucionar tus problemas de humedades en casa!