900 90 87 24

Cómo eliminar el olor a humedad en tu armario

olor humedad

¿Cada vez que vas a coger una prenda de tu armario detectas olor a humedad? ¿Notas, señales de humedad en tu ropa? Si es así, no dudes en leer nuestro artículo y pon solución al problema de humedad de tu vivienda.

Da el valor que se merece a tu ropa y no dejes que se estropee a causa de las humedades. Desde Sanysec te ayudaremos en todo momento a hacer desaparecer cualquier problema de humedad que aparezca en tu vivienda. No dejes pasar el tiempo y consúltanos: ¡te ofrecemos un diagnóstico gratis!

Causas del olor a humedad en el armario

La causa más habitual de la humedad en los armarios son los problemas de condensación dentro de los mismos, debido a que las maderas con las que se fabricaron tienden a estar mucho más frías que el resto del ambiente interno de la casa, entre muchos otros factores. También debemos tener en cuenta que hay maderas o conglomerados que suelen deteriorarse fácilmente y a alojar hongos y moho.

Si en nuestra casa detectamos humedad en el ambiente, cualquier prenda puede comenzar a oler a moho y a humedad si las condiciones de los armarios donde se guardan no son las adecuadas, lo que favorece a la creación de colonias de hongos.

La humedad en los armarios se debe principalmente a:

Si notas alguno de estos factores, es importante que nos contactes para que te ayudemos a ponerles solución.

¿Cómo solucionar el olor a humedad en el armario?

¡Si notas cualquier signo de humedad en tu casa, actúa! Desde Sanysec trataremos de ayudarte para eliminar los problemas de humedades, gracias a nuestras técnicas dejarás de sentir el molesto olor a humedad en tu vivienda. Acudir a un profesional es el primer paso para poder tratar el problema de raíz. Existen algunos gestos que pueden ayudarte a reducir el molesto olor a humedad, pero nunca eliminarán por completo lo que lo provoca.  

Mientras que nos llamas, vamos a darte alternativas naturales, que pueden funcionar como solución temporal para el olor a humedad de tu armario. ¡Atento/a!

 

1. Limpieza a fondo para evitar el olor a humedad en el armario

Muchas son las personas que piensan que limpiando el armario o los muebles harán desaparecer la humedad, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que el olor se reducirá, pero no por ello desaparece la humedad de manera definitiva.

Eso sí, si te has decidido por limpiar bien a fondo el armario o cualquier mueble o habitación con presencia de humedades, te recomendamos ventilar muy bien, ya que este acto hará que se reduzca el nivel de humedad en el ambiente. Se recomienda hacer de vez en cuando para conseguir que no se sigan reproduciendo hongos o bacterias dentro de los mismos.

 

2. Ventilación media hora al día

Tienes que ventilar el armario los 365 días del año. Con media hora o una hora al día es suficiente. El aire limpio es la mejor manera de combatir la humedad de una manera natural.

Renueva el ambiente de tu armario al mismo tiempo que ventilas la habitación, es decir, con la ventana y la puerta abierta del cuarto. Además, es una cuestión de higiene.

 

3. Libera espacio en el armario

Si tienes el armario lleno de cajas, ropa, calzado, trastes, etc. es hora de vaciarlo. Limpia el armario y ordena todo, desechando aquellas cosas inútiles o que ya no necesitas. Los bultos, tejidos, restos de alimentos, etc. son el caldo de cultivo de ideal para las bacterias que causa la humedad.

Los tejidos mojados, alimentos almacenados en mal estado y la falta de limpieza pueden ser el origen de hongos y pececillos de plata en tu armario.

 

4. Limpia el moho

El moho puede aparecer en la ropa de tu armario y extenderse por el resto del armario, ¿Lo sabías? Si encuentras estos intrusos en tus tejidos sigue los siguientes pasos:

  1. Calienta el agua
  2. Mezcla el agua con vinagre blanco en una solución del 50%
  3. Deja reposar en el líquido tu ropa con moho durante una hora (aproximadamente)
  4. Limpia la ropa

Otra solución es lavar la ropa con lejía o lavanda, tanto de forma manual como en la lavadora.

 

5. Seca bien la ropa antes de guardarla

Una vez tengas la ropa limpia, asegúrate de secarla. Utiliza el centrifugado si lavas en tu lavadora. También puedes emplear la secadora.

Si eres de la vieja escuela, deja colgada la ropa en el tendal unos días antes de guardarla en el armario. Espera a que los tejidos estén completamente secos antes de guardar tus ropajes.

 

6. Utiliza saquitos de café

El café es uno de los remedios más tradicionales para la humedad. En este caso puedes utilizar los posos que sobran del café, es decir, los restos.

Guarda los posos en saquitos de tela, puedes colgarlos del perchero del armario. Es importante que la tela sea transpirable, es decir, que tenga huequitos, para que el café absorba la humedad y combata los malos olores.

También puedes utilizar saquitos de granos de arroz si no eres consumidor habitual de esta bebida.

 

7. Bicarbonato de sodio

Las propiedades del bicarbonato de sodio reducen los niveles de humedad en el armario. Además, limpia el ambiente de malos olores. Puedes aplicarlo en el armario, pero siempre dentro de una bolsita de tela o un saquito.

Cada 10 días debes cambiar el saquito de 20 gramos de bicarbonato de sodio que tienes en tu armario y en sus cajones. Esto es fundamental para garantizar la eficacia de este sencillo método.

 

8. Bolsitas de arroz

Seguro que has oído que si se te cae el móvil en el agua puedes dejarlo en un tupper con arroz 24-48 horas. Pues el arroz también es perfecto para acabar con la humedad de tu armario.

¡Coloca bolsitas de arroz para absorber de manera natural cualquier tipo de humedad!

Te recomendamos que cambies las bolsas de arroz cada día o cada dos días para que la solución funcione de forma efectiva. Con 15-20 gramos de arroz por bolsita es suficiente, siempre que los cambies con regularidad.

 

9. Deja que la ropa respire

Si tienes el armario lleno de ropa es casi obligatorio que lo vacíes y lo ordenes. Utiliza pinzas y perchas para colocar bien la ropa después de secarla y plancharla, nunca la guardes húmeda, especialmente en este mes de enero, que aumenta la humedad.

Si eres de las personas que no encuentran nada en el ropero a la hora de vestirse por algo será. Quédate con las prendas necesarias, pero bien ordenadas para no cargar el ambiente dentro del closet.

Cómo prevenir la aparición de olor a humedad en el armario

Efectivamente, los problemas de humedad no se evaporan. Si no quieres que estas desagradables manchas vuelvan sin darte cuenta, con los consecuentes daños para tu armario y tu vestuario, es el momento de tomar las precauciones pertinentes.

Existen productos muy buenos para evitar que se formen humedades en tu armario de la ropa.  En la siguiente lista tienes los mejores productos anti humedades:

Una vez hemos visto una lista de los mejores productos del mercado para eliminar la humedad en el armario empotrado, te facilitamos los productos naturales más empleados:

Ahora que ya conoces los remedios caseros, que sabemos que te encantan, queremos facilitarte la solución final para acabar con la humedad en tu armario empotrado. ¡Vamos!

Soluciona los problemas de humedad de tu vivienda con Sanysec

Desde Sanysec te ofrecemos la solución a tus problemas de humedades gracias a nuestro personal especializado en el tratamiento de las mismas. ¡Tenemos al mejor equipo de profesionales del mercado! Además, te ofrecemos un diagnóstico gratuito de tu problema para que evites cualquier consecuencia posible a causa de las humedades y te proporcionamos un presupuesto para encontrar la mejor solución.

¡Contacta con nosotros, te resolvemos el problema!

enero 3, 2025UncategorizedEsteban Canle