900 90 87 24

Cómo eliminar colémbolos: guía completa para deshacerte de estos insectos

colembolos-casa

¿Qué son los colémbolos? ¿Qué tienes que ver con la humedad en casa? Aunque no los conozcas, si los dejas seguir avanzando van a vivir contigo, pues estos son uno de los bichos de la humedad más frecuentes. En Sanysec pensamos que podemos ayudarte con esta plaga. 

Los colembólos son resistentes en las zonas con humedad de la casa. Por esta razón, si quieres atajar el foco de origen de estos pequeños insectos conocidos como colémbolos, solicita uno de los tratamientos antihumedad en Sanysec. ¡Olvídate de los insectos en casa! 

  

¿Qué son los colémbolos y por qué son un problema? 

Los colémbolos, también conocidos como «insectos de salto» o «pulgas de la nieve», son pequeños artrópodos que suelen habitar en el suelo húmedo y en descomposición de materia orgánica.  

Los colémbolos tienen una talla media que no suele superar los 3 mm de longitud 

Aunque no representan un riesgo directo para las mascotas, pueden convertirse en un problema cuando se multiplican en grandes cantidades dentro de los hogares.  

Los colémbolos son considerados plagas porque pueden causar molestias y desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas sensibles. Además, su presencia puede indicar un problema subyacente de humedad o deterioro estructural en el hogar. 

 

Cómo identificar una infestación de colémbolos en tu hogar 

Detectar una infestación de colémbolos puede ser complicado debido a su pequeño tamaño y su capacidad para esconderse en grietas y espacios reducidos.  

Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar su presencia: 

  1. Avistamiento de los insectos: los colémbolos son pequeños, de color gris o blanco, y tienen una forma similar a la de los grillos. Si los ves saltando o desplazándose rápidamente en áreas húmedas de tu hogar, es probable que haya una infestación. 
  2. Presencia de humedad excesiva: los colémbolos están asociados con ambientes húmedos, por lo que si hay áreas de tu hogar con humedad excesiva, como sótanos o baños con filtraciones, es más probable que encuentres colémbolos allí. 
  3. Reacciones alérgicas inexplicables: algunas personas pueden desarrollar alergias a los colémbolos. Si experimentas síntomas como picazón, erupciones cutáneas o dificultad para respirar, especialmente en áreas donde sospechas de su presencia, podría ser indicio de una infestación. 

 

Métodos populares para combatir los colémbolos 

El método es fundamental para acabar con los colémbolos de tu vivienda de un modo rápido y realmente eficaz.  

Uso de productos químicos 

 

Métodos naturales y ecológicos 

 

Cómo evitar que los colémbolos vuelvan a aparecer 

Además de los métodos mencionados anteriormente, aquí hay algunas medidas preventivas que puedes tomar para evitar que los colémbolos vuelvan a infestar tu hogar: 

 

¡Eliminar los colémbolos de la humedad es tu prioridad! 

Si a pesar de tus esfuerzos los colémbolos persisten en tu hogar, considera buscar la ayuda de profesionales en control de plagas.  

Los profesionales de Sanysec podrán evaluar la situación y ofrecerte soluciones específicas para tu caso. Recuerda que la prevención de la humedad y la detección temprana de las humedades son clave para evitar problemas con los colémbolos en el futuro. 

Nosotros te ofrecemos un diagnóstico gratuito de tu problema de humedades: 

¡No esperes más y llama a Sanysec! 

junio 26, 2023UncategorizedLuis Busto