¿Tu casa huele a moho? ¿Notas un olor extraño? Si es así, muy probablemente nos encontramos ante un problema de humedades por la aparición de estos microorganismos en las superficies de tu vivienda. En este artículo te daremos la información necesaria para poder tratarlo.
No esperes más y corta de manera definitiva con los problemas de las humedades. Desde Sanysec ¡queremos ayudarte! Contáctanos, contamos con las soluciones más modernas y eficaces del mercado.
Las esporas de moho crecen en tu vivienda cuando se depositan en lugares donde hay humedad excesiva, como en aquellos donde hubo filtraciones en techos, tuberías, paredes o macetas, o donde hubo una inundación anteriormente.
Si al entrar en tu casa notas que el olor que desprende no es muy agradable, es señal de que la humedad se ha colado dentro. Ocurre en espacios cerrados en los cuales hay poca ventilación, dado que se produce un crecimiento de moho. La mejor manera de combatir las humedades es localizar su origen y atacarlo.
El principal motivo por el que aparece el moho en las paredes, es por la condensación de la humedad ambiental en las paredes. La humedad, se condensa cuando entra en contacto con una superficie que tiene una temperatura inferior al punto de rocío. A continuación, te enseñamos varios tipos de humedad:
Todas las causas del crecimiento del moho están relacionadas con el exceso de humedad. Si hay una humedad relativa en tu hogar por encima del 65%, tendrás que contactar con un experto ya que esto puede ocasionar graves problemas de salud.
El olor característico de las humedades es producido por los hongos y el moho que se alimentan de ellas. Esto ocurre en los lugares más oscuros y mal ventilados de la casa. Cuando aparece debemos detectar cual es el origen de la humedad que lo produce.
En ocasiones, el problema del mal olor no solo tiene que ver con la falta de ventilación, sino con problemas internos, como tuberías rotas, goteras u otras filtraciones, que causan las típicas manchas de humedad en la pared.
Los microorganismos se encuentran prácticamente en cada ambiente y pueden ser detectados, tanto en interiores como al aire libre, durante todo el año. Debemos tener en cuenta que algunas personas son muy sensibles a los mohos. La exposición a los mohos puede causarles graves problemas respiratorios o de irritación de ojos, incluso llegando a presentar fiebre y dificultad para respirar.
Como hemos visto, las causas de lo olor a humedad en casa están relacionadas con la presencia de todo tipo de humedades. Unas humedades que hacen que proliferen mohos, bacterias y otro tipo de microorganismos que ven facilitado su crecimiento en lugares especialmente húmedos.
Si hay una humedad relativa, humedad por encima del 60% demasiados días en tu casa es probable que puedas sufrir por problemas de humedad por condensación.
Todo esto tiene consecuencias. La más obvia de ellas respecto al olor a humedad en casa es ese aroma desagradable y como a envejecimiento de la presencia de este invitado no deseado. Si tienes en cuenta que este olor deriva de la presencia de humedades, las consecuencias pueden ser, además:
Existen una serie de trucos naturales, viejas pautas, para eliminar el olor a humedad de tu casa.
Puedes aplicar estos trucos para eliminar los olores más desagradables. No obstante, ten en cuenta que son pequeños trucos caseros para combatir la humedad.
El problema viene cuando la humedad ya se ha incrustado en tu hogar, cuando proviene de problemas estructurales de la vivienda o cuando ya es tarde para que estas soluciones caseras sean realmente efectivas. Por eso, lo mejor siempre es acudir a profesionales que te ayuden a poner fin al olor a humedad en casa.
Vamos a ver qué productos caseros que pueden ayudar en tu batalla con los malos olores:
El aroma del café es capaz de acabar con el olor a humedad. Solo deja los granos en una pequeña taza, colocada en el foco de los malos olores: armario, cajón, mueble o estantería, por ejemplo.
Si tienes manchas de moho, foco de malos olores, mezcla zumo de limón con agua tibia. Rocía las paredes y espacios con humedad con esta sencilla solución casera.
La sal marina tiene una gran capacidad para absorber la humedad, acabando con los malos olores. Colócala en un plato cerca de donde tengas manchas de moho.
Coloca recipientes con vinagre blanco en las áreas afectadas por la humedad. El vinagre neutraliza los olores y combate las bacterias y el moho. También puedes mezclarlo con agua y rociar la superficie afectada.
Espolvorea bicarbonato de sodio en las zonas con olor a humedad, como alfombras o muebles. Déjalo actuar durante unas horas y luego aspira o limpia. Absorbe tanto la humedad como los olores desagradables.
La mejor manera de evitar que haya un exceso de humedad en casa es contar con un buen sistema de ventilación, un buen aislamiento, calefacción, etc. Son varias las medidas que se pueden tomar para ello:
No obstante, la humedad puede aparecer por diversos motivos por lo que, en última instancia, lo mejor es contactar con profesionales en tratamientos antihumedad. Un buen tratamiento contra este molesto invitado hará que tu hogar vuelva a ser el que era y mejorará tu calidad de vida y la de tu familia.
El olor a humedad en tu vivienda puede parecer latoso pero puedes eliminarlo de manera permanente. En Sanysec tenemos la solución a tus problemas de humedad, ya que disponemos de personal especializado en el tratamiento de humedades.
Queremos ayudarte a sentirte bien en tu hogar, por lo que te ofrecemos un diagnóstico gratuito de tu problema y te proporcionamos un presupuesto para la mejor solución posible ¡No esperes más y consulta con nosotros!