La ausencia de ventanas en un baño puede convertirse, a la larga, en un problema de acumulación de humedades si no se toman mediadas en la construcción o a posteriori. Existen algunas estrategias y cambios que pueden ayudarte a mantener este espacio libre de problemas relacionados con la condensación y el moho y las vamos a ver a lo largo de este artículo. Y es que, si quieres saber cómo evitar la humedad en un baño sin ventanas, has llegado al lugar indicado.
A pesar de todo esto, también es importante que tengas en cuenta que, si tienes humedad persistente, lo mejor siempre va a ser que consigas un diagnóstico profesional para encontrar el origen del problema. De momento vamos a ver qué puedes hacer para evitar y controlar la humedad en un baño sin ventanas. ¡Te lo contamos!
La humedad en espacios cerrados se produce principalmente por condensación, salvo que haya otros problemas, como fisuras o grietas. La condensación se da cuando hay una diferencia de temperatura entre superficies o en situaciones en las que se genera demasiado vapor de agua que no se ventila o filtra. Este vapor de agua se acumula en paredes y techos y acaba generando problemas de humedad por condensación.
En un espacio cerrado y sin ventilación como lo son muchos baños, es fácil que este problema acabe apareciendo. Al darte una ducha caliente generas ese vapor de agua que, si no se va, se acumula y genera el problema. También hay pequeñas acciones en el día a día que, como veremos, puedes mejorar para evitar la humedad en un baño sin ventanas. Un ejemplo de ello es no dejar toallas mojadas en el baño o secar bien todas las superficies, pero hay más.
Una familia de 4 personas puede generar hasta nueve litros de vapor diarios.
Una de las consecuencias de no ventilar bien un espacio es la condensación, que puede producir manchas de moho o dañar mobiliario y ropa. No obstante, ventilar bien un espacio cerrado para evitar este tipo de problemas puede ser algo complicado, por eso, en muchas ocasiones lo mejor suele ser optar por llamar a empresas especializadas en el tratamiento de la humedad.
Una de las maneras de evitar la humedad en un baño sin ventanas es mejorar la circulación del aire en la vivienda. Existen distintos métodos prácticos como puede ser la instalación de ventiladores, la apertura de puertas o la colocación de extractores en el baño para reitar esa acumulación de vapor de agua. Estas acciones pueden marcar la diferencia en la prevención de problemas relacionados con la humedad por condensación:
Existen algunos hábitos que, a veces por pereza o por falta de tiempo, pasamos por alto y que pueden ayudar a mejorar el nivel de humedad ambiental en nuestro hogar. A lo mejor esto no sirve para evitar la humedad en un baño sin ventanas, pero seguramente te ayude a mitigar el problema mientras encuentras soluciones más duraderas y definitivas. Estos son algunos consejos que te podemos dar en este sentido:
Si quieres una solución integral y evitar por completo la humedad en un baño sin ventanas la mejor manera de hacerlo es contratar los servicios de empresas especializadas en ello. Sanysec te ofrece soluciones garantizadas a largo plazo para acabar con los problemas de humedad. Para ello, realizamos un diagnóstico del problema para encontrar el tratamiento adecuado para cada caso. Así, nuestro equipo de expertos puede darte soluciones personalizadas y garantizar que tu hogar vuelva a ser confortable y agradable.
¡Manten tu hogar libre de humedad con Sanysec! Si detectas un problema de humedad persistente, ¡no te lo pienses! Ponte en contacto con nosotros y buscamos la mejor solución para ello. ¡Acaba con la humedad, confía en Sanysec para una solución duradera!