El moho es un problema frecuente y una consecuencia en viviendas y edificios que tienen problemas con la humedad. No solo es una molestia estética, sino que también puede acabar por ocasionar problemas de salud o empeorar condiciones preexistentes como el asma o las alergias. En este artículo vas a encontrar una guía completa para saber cómo se puede quitar el moho de las paredes usando lejía.
Sin embargo, también tienes que tener en cuenta que, si no hay un diagnóstico adecuado del tipo de humedad que lo provoca, quitar el moho de las paredes con lejía puede ser una solución poco eficiente. Con todo, vamos a ver qué se puede hacer con este producto para atacar este problema y, aunque sea de forma temporal, eliminar el moho de tu hogar. ¡Empezamos!
El moho es un tipo de hongo que necesita de la presencia de ambientes húmedos para crecer. Si aparece en las paredes de tu casa es que el nivel de humedad en tu vivienda no es el más apropiado y puede ser un indicador de algún problema más profundo. Este exceso de humedad ya sea por condensación, filtración o capilaridad, es lo que provoca que aparezca moho en las paredes.
El moho es un microrganismo que se reproduce por esporas y puede dispersar alérgenos que provoquen ciertas reacciones o empeoren condiciones de salud preexistentes en los habitantes e la vivienda.
Sin embargo, se puede eliminar y existen distintas maneras de quitar el moho en paredes, una de ellas es hacerlo con lejía. Piensa que, cuando el crecimiento de moho en las paredes de tu casa se descontrola, puede llegar a provocar ciertos problemas de salud, por eso es importante detectarlo y eliminarlo. En este sentido, lo mejor suele ser siempre ir al origen del problema, a la raíz, la fuente de lo que provoca la humedad.
No obstante, esto es otro tema en el que ahondaremos más adelante, ahora vamos a ver como se puede quitar el moho de las paredes de tu casa usando lejía y qué tipo de beneficios y riesgos tiene este método.
Uno de los grandes beneficios de usar lejía para quitar el moho de las paredes es que este producto es un fungicida. Es decir, se trata de un producto que mata hongos, por lo que con él puedes eliminar rápidamente el moho. Tomando precauciones, eliminar el moho de paredes con este producto tiene ciertas ventajas:
Sin embargo, tiene algunos problemas ya que una incorrecta manipulación del producto puede hacer que suframos daños tanto si lo tocamos como si lo inhalamos. Por eso, si se va a usar lejía para quitar el moho de las paredes es necesario tomar algunas precauciones. Entre ellas están:
Como ves, la lejía puede ser tremendamente útil para limpiar y quitar el moho de las paredes. Eso sí, para usarlo correctamente en este tipo de casos es necesario seguir una serie de pasos:
Si, por lo que sea, no quieres o no puedes usar lejía para quitar el moho, existen otros productos para lograrlo:
Aunque todo esto puede funcionar, si los problemas de humedad persisten en el tiempo, el moho va a acabar por aparecer de nuevo. Por eso es importante que, si quieres eliminarlo de manera definitiva contactes con profesionales en tratamientos antihumedad. ¡Te contamos todo lo que debes saber al respecto!
La humedad es una invitada que nadie quiere en su casa y que, entre otros problemas, facilita la aparición de moho. Eliminarlo con lejía, como hemos visto, no es la solución más efectiva ya que, aunque si puede ser efectivo, si la humedad persiste, el moho acabará apareciendo de nuevo. Por este motivo, si lo que quieres es acabar con la humedad para siempre y, con ello, eliminar el moho de manera definitiva, primero hay que atacar al origen del mismo.
Para lograr esto, lo mejor es contactar con profesionales. En Sanysec te ofrecemos un diagnóstico gratuito con el que veremos cuál es el origen de la humedad y, a partir de ahí te propondremos el tratamiento antihumedad más adecuado para solucionar el problema. Ofrecemos soluciones garantizadas a largo plazo para que no tengas que volver a preocuparte por las humedades. ¡Ponte en contacto con nosotros y acaba con la humedad y el moho!