En este blog tenemos muy claro que la cantidad de humedad presente en nuestra casa o en espacios en los que pasamos bastante tiempo a lo largo del día es clave para el buen mantenimiento del lugar y para nuestra propia salud. Por eso mismo resulta muy ventajoso tener alguna manera de detectar la humedad exacta presente en el ambiente.
Para ello existen numerosos aparatos como los sensores de humedad, más o menos exactos y de un mayor o menor coste, que te servirán para saber cuándo se está sobrepasando el límite recomendado del 50% de vapor de agua en el aire. De esa manera podrás acudir a un experto en humedades que te resuelva los posibles problemas de filtraciones o condensación que puedan estar afectando a tu hogar.
Ya hace bastante tiempo que la Organización Mundial de la Salud lleva alertando de los peligros relacionados con el exceso de humedad en nuestros hogares. Este y otros organismos, como la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) recomiendan mantener unos niveles de humedad entre el 30% y el 50% en el interior de las casas, dependiendo de si estamos en verano o invierno, pero nunca sobrepasando esa cifra del 50%.
Las organizaciones internacionales recomiendan mantener una humedad ambiente entre el 30% en temperaturas frías y el 50% con temperaturas cálidas.
Cuando el vapor de agua presente en el aire alcanza niveles mayores empezaremos a detectar desperfectos como las manchas de moho en paredes y junto a marcos de puertas y ventanas. Los muebles de casa también sufrirán esta humedad en exceso, sobre todo los de madera, pues serán víctimas de un rápido deterioro. Algunos de los peligros son la aparición de grietas y de manchas negras, así como la presencia de hongos o de la carcoma.
El sensor de humedad es un aparato pensado para detectar la cantidad de vapor de agua presente en el aire y también el agua que contienen determinados muebles o materiales. Estos pueden estar presentes en diversos dispositivos o sistemas que habitualmente también nos indican la temperatura o la presión, y existen modelos que pueden servir para saber la cantidad de agua presente en la tierra y así poder mantener bien cuidadas nuestras plantas.
Hay modelos industriales que sirven para acoplar a sistemas de ventilación higrorregulables, pero hoy tan solo vamos a hablar de los modelos más sencillos que puedes adquirir a un bajo coste para usar en casa en tu día a día.
Los sensores de humedad están presentes en multitud de aparatos y sistemas más o menos complejos y con diversas finalidades. Un sistema de ventilación complejo cuenta con sensores de humedad para saber cuándo es necesaria la renovación del aire presente en una estancia. Pero también están presentes en aparatos más pequeños y manejables, algunos de los cuales vamos a detallarte a continuación.
Son, tal vez, los instrumentos más baratos que podemos conseguir para calcular la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Son pequeños, fáciles de manipular y extremadamente prácticos. Cualquier miembro de la familia podrá manejarlo sin problema. Existen dos clases de higrómetros:
Las estaciones meteorológicas son aparatos de un mayor tamaño que se colocan en una zona determinada para medir y registrar diversos datos atmosféricos que son de interés para el estudio de la meteorología. Pero, sinceramente, no te recomendamos meter semejante armatroste en casa, pues están pensados para usos profesionales.
Sin embargo existen versiones mucho más pequeñas y adaptadas para su uso en casa. Estas son las estaciones meteorológicas domésticas. Están compuestas por una pantalla más grande que las de los higrómetros donde podrás consultar la temperatura y humedad presentes tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, así como la presión atmosférica, la hora y la fecha. Existen modelos en los que también podrás consultar la previsión meteorológica a corto plazo.
Con cualquiera de estos instrumentos podrás detectar cuándo se están sobrepasando los límites recomendables de humedad en tu casa y así poder actuar preventivamente antes de que surjan los desperfectos de los que te hablamos al principio del artículo.
Para ello, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros especialistas en humedades te hará un diagnóstico gratuito y así poder eliminar esa humedad de manera definitiva. ¡Acude a nosotros y cuida de tu hogar y de los tuyos!