Seguro que en alguna de las ocasiones que has visto esas desagradables y molestas manchas de moho en las paredes de casa o algún otro desperfecto producto de las humedades, has pensado en arreglar el problema tú mismo mediante métodos que están al alcance de tu mano. Te contamos los remedios caseros para la humedad en casa, que no pierdes por probar, y que siempre estás a tiempo de contratar la asistencia de un buen profesional antihumedades, en caso de que persistan. ¡Atento!
Alguna de las técnicas más populares consisten en cubrir las manchas de moho que se originan cuando la humedad es ya muy pronunciada con multitud de productos, ingredientes o materiales que ayuda a hacerlas desaparecer. Pero sin más dilación, te ofrecemos algunos de los trucos a los que puedes recurrir para notar mejoras. Muchos los podrás encontrar en cualquier supermercado por un precio más que económico.
Para aquellas manchas focalizadas de humedad, se recomienda echar vinagre blanco sobre la zona afectada, un producto económico que podrás encontrar en cualquier superficie. Lo más recomendable es que sea de limpieza: huele mejor y es igual de efectivo.
Una vez detectada la mancha, debes aplicar el producto directamente, si es en el suelo o en una superficie plana. Si la gravedad te puede jugar una mala pasada, es recomendable que te hagas con un paño para aplicarlo con precisión, sin que sucedan incidentes.
Aquí tienes una lista de los pasos para aplicar el vinagre blanco en áreas con humedad:
Una vez aplicado el producto, debes esperar media hora para que haga su efecto. Transcurrido ese tiempo, tendrás que frotar, aclarar con agua y repetir el mismo proceso durante varios días seguidos, si a la primera non sale. Aplica diariamente durante una semana o hasta que desaparezcan todas las manchas. Si las manchas persisten, aplica el vinagre sin diluir.
En los trucos de limpieza, el bicarbonato sódico es el rey. Es un producto que funciona para manchas difíciles en la ropa, para cañerías obstruidas, para fregar el suelo o incluso para limpiar a conciencia los colchones: ¡También para librarte de humedades! Además, como con el vinagre blanco, lo puedes encontrar en cualquier superficie e incluso hacerte con un bote por menos de 1 euro.
En cuanto detectes una mancha de humedad, cúbrela con polvos de bicarbonato sódico. No existe un límite de tiempo, pero lo recomendable es que dejes actuar el producto como mínimo un día. Sus propiedades bactericidas neutralizarán la proliferación de los hongos y como blanqueante también reducirá la oscuridad de la zona.
¿Aún tienes dudas sobre cómo aplicar el bicarbonato sódico? Aquí tienes un resumen:
Este método ayuda a absorber la humedad y reducir el moho.
Podrás ir comprobando la evolución de la mancha a lo largo del día y dejarla por más tiempo, si ves que todavía se resiste. Pero, si no es de una gravedad alta, lo más probable es que sea suficiente tiempo para poder absorberla.
La esencia de árbol de té es popular entre los cosméticos por sus propiedades bactericidas y es un componente recomendable para eliminar el acné. Pero son precisamente esas funcionalidades las que convierten a este en un gran aliado contra las manchas de humedad, además tiene un olor fresco y agradable.
Para poner este producto en acción, debes hacerte con un atomizador, tienes la opción de reciclar uno de algún producto que hayas terminado o comprar uno nuevo en cualquier establecimiento. Llénalo de agua y disuelve un poco de aceite de árbol de té en ella, para luego pulverizarla en la/s mancha/s y esperar a que surta efecto.
No es recomendable empapar la zona y lo ideal es que dejes actuar el producto el mayor tiempo posible para poder percibir los resultados. Repetir las veces que haga falta, si a la primera no suerte efecto.
Si las manchas de hongos en la estancia proliferan por la humedad en el ambiente, la sal puede ser un remedio que sirva para neutralizarla. Así que corre al supermercado a por una bolsa de sal gruesa y reúne al menos un kilo para emplearla en este remedio casero para humedades en el hogar.
Además, es el remedio más sencillo y que menos esfuerzo te va a suponer: coloca un kilo de sal gruesa en un bol o en un recipiente abierto y déjala en la estancia durante mínimo un día (aunque para notar bien los efectos, es recomendable que esté dos).
Las propiedades absorbentes de la sal se notarán a cabo de ese tiempo. Si la habitación donde la colocaste tenía grandes cantidades de humedad, notarás que la sal acaba mojada al cabo de los días o incluso enmohecida y ennegrecida. Lo único que tienes que hacer es retirar esa, que ya sirvió su cometido, y poner otro cuenco con la misma cantidad.
También podemos encontrar consejos de todo tipo, como colocar un elemento determinado en una mesa o estantería de la habitación afectada y esperar a que este absorba todo el exceso de vapor de agua en unos pocos días.
Al igual que sucede con la sal, el carbón vegetal también presenta unas propiedades similares. Colocando en una estancia durante uno o dos días un cuenco lleno de él, notarás que absorbió gran cantidad de humedad en el ambiente.
El deshumidificador sirve para mejorar la calidad del aire del ambiente, al mismo tiempo que reduce el exceso de humedad. Es recomendable comprar uno si tienes humedades por condensación.
Una vez hecha la compra, para utilizar un deshumidificador correctamente, sigue estos pasos:
Con esta inversión mejorarás la calidad del aire en tu vivienda.
Contando con el aval de un experto antihumedades con el tratamiento adecuado. Este profesional está capacitado para hacer un estudio inicial de los habitáculos del hogar para intentar identificar posibles filtraciones de agua provenientes de otros pisos, de sótanos o trasteros y del propio terreno en el que está asentada la edificación.
También identificará la presencia de humedad por condensación o por capilaridad y hará un estudio exhaustivo de los orígenes de la misma. Paso seguido, hará las modificaciones y actuaciones necesarias para darle solución a esta cuestión de una vez por todas y para siempre, evitando que vuelvan a aparecer más manchas, malos olores o sensación desagradable en el ambiente.
Es normal creer que podemos solucionar este problema por nosotros mismos, intentando así ahorrar algo de dinero. Pero, no te equivoques; los problemas de humedad surgen de una fuente normalmente oculta entre muros y pilares.
Valiéndote de remedios caseros para eliminar la humedad en casa, tan solo te estás deshaciendo de las huellas que esta deja a su paso; pero al poco tiempo volverás a tener la misma situación que antes o peor.
Por eso, en Sanysec queremos ayudarte a poner fin para siempre a las fastidiosas humedades y a los problemas en la habitabilidad de tu hogar que provoca. Contáctanos a través de este breve formulario y uno de nuestros expertos te hará un diagnóstico gratuito.
¡No esperes más y acude a los que saben!