La humedad en casa es un problema común y al que, muchas veces, no sabemos como hacer frente. Un problema que puede causar desde problemas de salud en ti o en los tuyos hasta desperfectos graves en tu hogar. Ponerle fin es imperativo para mejorar tu calidad de vida. Una de las soluciones que encontramos, no la mejor, ya te lo adelantamos, son los recambios antihumedad.
En este artículo vamos a ver qué son, como funcionan y de qué tipo existen. Una solución parcial a los problemas de humedad que no va a servir de mucho si se añade un tratamiento efectivo a largo plazo, tratamientos que acaben con la raíz del problema y echen a la humedad de tu casa de manera definitiva. ¿Quieres saber más? ¡Quédate para descubrir los recambios antihumedad y si son realmente efectivos!
Los recambios antihumedad son compuestos formados por sales que absorben agua y que se suelen usar en formato pequeño para acabar con problemas de exceso de humedad en espacios cerrados y pequeños. Estos recambios se suelen acompañar de otro dispositivo en el que encerrar las sales, que, de manera habitual, pueden venir en formato pastilla o en escamas.
También, como veremos, existen dispositivos eléctricos en los que introducir estos recambios y que tienen un funcionamiento similar al de los dispositivos anti insectos. En definitiva, los recambios antihumedad están diseñados para combatir el exceso de humedad en el ambiente en espacios cerrados. Como hemos mencionado, no son una solución definitiva para los problemas de humedad en el hogar.
Estos compuestos funcionan basados en principios físicos y químicos. Normalmente, los recambios antihumedad están hechos de gel de sílice o sales higroscópicas, que tienen la capacidad de atrapar y retener la humedad del entorno. Estos materiales, atraen las moléculas de agua presentes en el aire y las absorben y son capaces de retenerlas para que no vuelvan al ambiente.
Por ejemplo, el gel de sílice tiene una alta capacidad para absorber agua y retener su exceso. Algo similar sucede también con las sales higroscópicas, que retienen el agua de manera eficiente evitando que vuelva a liberarse al ambiente. Se trata de procesos puramente químicos y que se dan por afinidad entre los materiales de los recambios con el agua. Una vez que se llenan, hay que deshacerse de ellos y poner otro.
Existen diferentes tipos de recambios antihumedad en el mercado, desde aquellos que utilizan gel de sílice hasta dispositivos eléctricos que potencian su capacidad de absorción. Cada uno de ellos puede tener una utilidad distinta en función de la gravedad del problema de humedad, aunque, como veremos más adelante, su capacidad es limitada y suelen necesitar ir acompañados de otro tipo de soluciones para acabar con la humedad en tu vivienda.
En este contexto, estos son los principales tipos de dispositivos que nos podemos encontrar en el mercado:
Usar recambios antihumedad es una manera de mitigar el problema. Hemos visto un poco por encima como funcionan y que tipos existen para ahora ver cuáles son las ventajas y las desventajas de este tipo de dispositivos:
Estas son las principales ventajas de este tipo de dispositivos:
Por otra parte, los recambios antihumedad también tienen algunos inconvenientes, entre los que destacan los relacionados con su efectividad real:
Los recambios antihumedad son un parche que no va a solucionar de manera definitiva tus problemas con este invitado no deseado. Por eso, es importante que acudas a profesionales que te ofrezcan soluciones definitivas. Empresas como Sanysec, donde te damos un diagnóstico gratuito y certero de tu problema y planteamos soluciones a largo plazo para que la humedad se vaya de tu hogar por completo.
Ponte en contacto con nosotros para descubrir cómo trabajamos y todo lo que podemos hacer por ti. Mantén tu vivienda seca y saludable, acude a soluciones profesionales y disfruta de un ambiente más confortable.