900 90 87 24

El problema del moho en las ventanas

moho en las ventanas

¿Alguna vez has visto como las ventanas de tu casa se decoloraban? Puede ser uno de los síntomas del crecimiento de moho en las ventanas. La humedad es uno de los causantes de este tipo de problemas y, si es el caso, lo mejor es que llames a profesionales en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de problemas.

Para ayudarte a identificar este problema, en este artículo vamos a ver cuáles son las causas, problemas y consecuencias del moho en las ventanas. También hablaremos sobre las mejores soluciones, profesionales, a un inconveniente que puede acarrear problemas más graves para ti, para los tuyos y para tu casa.

 

¿Cómo saber si el moho está creciendo en las ventanas?

El moho es un microorganismo que ve como su crecimiento se favorece con la presencia de humedad. En el caso del moho en las ventanas, lo más probable es que se trate de humedad por condensación. Un tipo de humedad que se produce por la condensación de agua en espacios donde se produce un fuerte contraste de temperaturas, como puede ser el caso de las ventanas, sobre todo, si no están bien aisladas del exterior.

Muchas veces, ni nos damos cuenta de que este problema ha aparecido hasta que la presencia del moho en las ventanas es muy evidente. Por lo general, el moho suele tener coloración y se puede ver a simple vista, ya que se acumula formando grandes colonias. No obstante, existen tipos de moho que se notan menos porque puede ser que su color coincida con el de tus ventanas.

En la mayoría de las casas, el moho comienza a crecer en la parte inferior de las ventanas en la unión entre el vidrio y el marco de la ventana.

El crecimiento de moho en las ventanas puede indicar una ventana instalada incorrectamente, una ventana defectuosa o un problema de humedades en tu hogar. Las consecuencias de esto pueden llegar a ser graves para ti, tu casa o tu familia. Aunque es algo que depende de distintos factores.

Este tipo de situación es lo que permite la acumulación de condensación no sólo en el alféizar de la ventana, sino también dentro de la pared. Entonces, si tienes moho en las ventanas, lo más probable es que también se haya filtrado al interior de las paredes, lo cual puede ser un problema mucho mayor.

 

Humedad por condensación

La humedad por condensación suele ser, como te hemos dicho, una de las principales causas de que se crezca moho en las ventanas. Se trata de un tipo de humedad que es especialmente frecuente en los hogares, especialmente en las edificaciones más antiguas.

El problema comienza cuando dentro de una habitación, el vapor de agua entra en contacto con superficies frías. Cuando se condensa, forma pequeñas gotas de agua que atraviesan las paredes dejando manchas oscuras.

 

Consecuencias del moho en las ventanas

Al igual que con cualquier otro tipo de moho, el crecimiento de moho en las ventanas puede llegar a ser peligroso para ti y para tu familia. Aparte del deterioro estético que puede ocasionar en tu casa, una de las consecuencias de la presencia de moho son los problemas de salud asociados a él.

Existen algunos tipos de moho que pueden ser tóxicos y acarrear problemas de salud más serios, pero lo habitual es que el moho en las ventanas no revista tanta gravedad. No obstante, como cualquier microorganismo de este tipo puede ocasionar o agravar problemas respiratorios como alergias o asma.

La condensación de agua en las paredes que no es causada por una fuga o una inundación generalmente es por culpa de problemas con las ventanas.

Al mismo tiempo, uno de los efectos del moho sobre los marcos de las ventanas es, como te decíamos al inicio, la decoloración de los mismos. Lo cual puede darte una pista de lo que está sucediendo. Sin embargo, si lo que quieres es estar seguro, lo mejor es solicitar un diagnóstico de humedades a profesionales.

Además, debes tener en cuenta que grandes cantidades de moho pueden ser, como ya te hemos dicho, potencialmente peligrosas para ti y la salud de tu familia. También sucede que, si bien el moho no se alimenta de las ventanas, puede acabar por deteriorar los marcos de las mismas, especialmente si estas son de madera.

 

Soluciones al moho en las ventanas

Si realizas una búsqueda rápida en internet, seguro que te vas a encontrar con muchas soluciones a tus problemas con la aparición de moho en las ventanas. Desde aquí te podemos decir que, probablemente, ninguna de ellas funcione.

¿Qué hacer con el moho en las ventanas? Pues la mejor solución es acudir a profesionales expertos en el diagnóstico y tratamiento de las humedades. Ellos te ofrecerán soluciones definitivas y duraderas.

 

¡Acaba con el moho en las ventanas!

Ahora ya sabes lo problemático que es tener moho en las ventanas. Un síntoma de humedad por condensación y la causa directa de que se acrecientan los problemas de alergias y asma en ti o en los miembros de tu familia. Pero no todo está perdido, puedes acabar fácilmente con el moho si cuentas con la ayuda adecuada.

En Sanysec somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las humedades. Te ayudaremos a acabar con ellas y, cuando hayan desaparecido, también desaparecerán tus problemas con el moho en las ventas.

¡No esperes más! ¡Acaba con la humedad en tu hogar! Ponte en contacto con nosotros y ¡solicita tu diagnóstico ya!

marzo 3, 2021UncategorizedEsteban Canle