La acumulación de humedad en el ambiente puede afectar profundamente al estado de nuestras paredes, puertas y ventanas; y, desde luego, a cualquiera de los muebles que tenemos en casa. Se puede llegar a tal punto que surjan manchas de moho u otras bacterias que, además de antiestéticas, son dañinas para la salud.
Para evitarlo, aquí te contamos cómo puedes quitar la humedad de los muebles y lidiar, así, con un problema que sufre no poca gente. Aclaramos que, si el problema persiste, lo mejor que puedes hacer es contactar con un profesional en tratamiento de humedades para que identifique de dónde proviene y le dé una solución definitiva.
Tanto los armarios como cualquier otro tipo de mueble con puerta y/o cajones son de los primeros en sufrir un excesivo nivel de humedad en la estancia en la que están colocados. Por eso, si al coger una prenda, ves alguna mancha o notas un olor extraño o desagradable, lo más probable es que tengas entre tus manos un problema de humedad.
En función de la gravedad de la situación, podrás encargarte tú mismo/a de solucionarlo con unos sencillos métodos que te daremos a continuación. Si, por el contrario, sospechas que puede tratarse de un caso más complicado, es recomendable ponerse en contacto con un especialista en la materia para que identifique el origen del problema y le ponga fin desde la raíz.
La madera es un material muy sensible a los niveles altos de humedad, por lo que los muebles hechos de este material o de contrachapado, serán de los primeros en acusar los efectos de estos y, a la larga, sufrir un grave deterioro.
Presta atención y toma buena nota de estos sencillos métodos de los que puedes valerte para acabar o, al menos, ralentizar, las consecuencias de la humedad.
El olor que desprende la madera y otros materiales al estar en proceso de deterioro es muy reconocible. Seguro que lo has sentido más de una vez, ¿verdad? Pues bien, hay un par de remedios caseros que te servirán para evitar llegar a esta situación. Toma nota y no pierdas detalle.
Puede resultar evidente, pero no son pocas las personas que abarrotan cajones y armarios hasta los topes con ropa, calzado y enseres de toda clase. Además de provocar una mala sensación en quien lo vea; estarás evitando que las prendas se ventilen y aireen. Sigue estos consejos para adelantarte a la catástrofe y evitar olores desagradables.
Como ya hemos mencionado en otros artículos, uno de los elementos que mejor puede combatir los altos niveles de humedad es el bicarbonato sódico. Este compuesto tiene la capacidad de absorber el agua en su estado gaseoso, funcionando como una especie de deshumidificador natural.
Sigue estos pasos para utilizar el bicarbonato de manera segura y eficaz y quitar, así, la humedad de los muebles de casa:
Otro de los síntomas de no preocuparse por quitar la humedad de los muebles son las temidas manchas de moho. Además de ser tremendamente antiestéticas, desprenden partículas que pueden ser perjudiciales para la salud.
Si quieres evitar que tus seres queridos contraigan futuras enfermedades respiratorias, sigue estos consejos y asegura unas buenas condiciones de habitabilidad en tu hogar.
Si la mancha a la que te enfrentas es de color blanco, lo único que tienes que hacer es colocar una toalla húmeda sobre esta y, utilizando la plancha de la ropa en la temperatura mínima, frotar hasta que desaparezca del todo. Realiza este proceso todas las veces que sea necesario hasta que los restos de la mancha hayan desaparecido completamente.
Es muy normal tener algún tipo de aparador o mesita en terrazas o patios, lo que hará que estén mucho más expuestos a la lluvia y a la humedad ambiental. Si detectas la aparición de manchas y quieres acabar con ellas, sigue estos sencillos pasos:
Una vez retiradas esas manchas de moho feas, molestas y dañinas para tu salud, es hora de poner fin a los posibles problemas de humedad que puedas tener en casa. De no hacerlo, las manchas volverán a surgir y tu hogar se irá deteriorando más y más.
Para ello, confía en expertos que puedan detectar el origen del problema y solucionarlo de una vez por todas. ¡En Sanysec tenemos lo que necesitas! Un equipo de profesionales con años de experiencia en el tratamiento de humedades en muebles que evitarán que la humedad en tus muebles sea cosa del pasado. Contacta con nosotros rellenando este formulario para poder hacerte un diagnóstico gratuito. ¿A qué esperas? ¡Decídete a acabar con esas humedades!