La humedad es un problema que tiene muchas capas. Por un lado, una de sus consecuencias tiene que ver con lo confortable que te puedes sentir en tu casa, mientras que, por otro, están los problemas asociados a la salud o a los daños estructurales que pueda presentar tu vivienda. Por supuesto, la humedad también atrae a todo tipo de insectos. Uno de ellos son los gusanos de humedad en casa.
En este artículo vamos a hablarte un poco sobre estos insectos, como identificarlos y los motivos de que hayan decidido poblar tu hogar. ¿Quieres evitar que aparezcan? Pues para ello, debes eliminar lo que causa la acumulación de humedad en tu casa.
Los gusanos de la humedad se suelen sentir atraídos por la humedad, los espacios oscuros y la materia orgánica en descomposición que puede quedar oculta debajo de pisos y paredes.
Los gusanos de humedad en casa son una de las plagas más comunes derivadas de la presencia de humedades. Estos pequeños insectos, a simple vista, parecen eso, gusanos, pero, en realidad, suele tratarse de milpiés, ciempiés o pececillos de plata.
Se trata de insectos de pequeño tamaño y color marrón que suelen aparecer cuando tienes problemas con la humedad en tu casa. Y es que, estos bichos de la humedad, crecen y se reproducen con mucha más facilidad en ambientes y estancias en las que la humedad campa a sus anchas.
Los gusanos como las lombrices de tierra rara vez infestan las casas porque viven exclusivamente en el suelo. Lo que se suelen encontrar son larvas de mosca o los insectos mencionados antes.
Al principio te decíamos que lo que mucha gente llama gusanos de humedad son, en realidad, otro tipo de insectos. La confusión es lógica, ya que cualquiera de los que hemos mencionado tiene un aspecto alargado y dan la impresión de arrastrarse por el suelo.
Se trata de un tipo de insecto que suele preferir vivir en lugares oscuros y húmedos, por eso es frecuente que te los encuentres escondidos debajo de alfombras, en los sótanos de la casa o en las despensas de comida.
Los gusanos de humedad en casa suelen aparecer porque en tu vivienda, como te hemos dicho, se ha creado el ambiente propicio para ello. Condiciones de humedad que han servido para que este tipo de insectos se sientan atraídos hacia tu casa.
Se trata de un bicho de la humedad que, además, también se puede sentir atraído hacia tu hogar si hay fuentes de alimentos en descomposición cerca. Los gusanos de humedad suelen habitar en cocinas, baños y, en ocasiones, te los puedes encontrar debajo de las alfombras de cualquier estancia de tu casa.
Si solucionas el problema que causa la humedad en tu casa, evitarás todo tipo de problemas relacionados con plagas de insectos como los gusanos de humedad.
En general, no se trata de insectos que puedan resultar dañinos para ti o tu familia. Necesitan de un alto nivel de humedad para poder vivir y, de hecho, cuando la eliminas, puedes encontrarlos muertos precisamente porque se han secado por completo.
Aunque no sean perjudiciales para los seres humanos, sí que es verdad que a nadie le gusta tener plagas de insectos en su casa. Por eso, para evitar que aparezcan, lo mejor es que, ante el menor síntoma de humedad, acudas a profesionales en tratamientos antihumedad.
Hemos mencionado algunos de los lugares comunes de aparición de estos insectos como las cocinas o los baños, pero también pueden aparecer en:
Como hemos dicho, cuando se menciona la existencia de gusanos de la humedad en casa, en realidad, se hace referencia a insectos comunes que viven en ambientes húmedos y que pueden tener apariencia de gusano como son:
Los pececillos de plata son insectos pequeños, sin alas, con un cuerpo aplanado y largo y cubierto de escamas plateadas. Prefieren lugares oscuros y húmedos, como baños y cocinas, donde se alimentan de almidón y materiales con base de celulosa.
Son pequeños insectos alargados que fácilmente se pueden confundir con una especie de gusano.
Las larvas de ciertos escarabajos o de las moscas, también son conocidos como gusanos de la humedad y se alimentan de madera en descomposición o materiales orgánicos como la fruta. En general, este tipo de insectos pueden encontrarse en sótanos, garajes y áreas con un nivel de humedad elevado.
Los cienpiés son artrópodos con cuerpos largos y segmentados y cada segmento tiene un par de patas. Prefieren ambientes húmedos y oscuros y suelen encontrarse en sótanos, baños y áreas de almacenamiento.
Su presencia aumenta si el nivel de humedad de la vivienda es elevado.
Las larvas de las polillas de la harina son gusanos pequeños y blancos que infestan productos de grano y alimentos secos almacenados en cocinas y despensas. También favorece su aparición los altos niveles de humedad en las zonas en las que se almacenan estos productos.
¿Cómo eliminar los gusanos de la humedad? Siguientes los siguientes pasos:
En conclusión, la limpieza regular, el vaciado de los cubos de basura y tirar los alimentos en mal estado es fundamental para eliminar este tipo de plagas y garantizar la higiene en tu hogar.
¿Quieres evitar los gusanos de humedad en casa? Pues para que no se conviertan en un problema, lo mejor que puedes hacer es acabar de forma definitiva con las humedades de tu casa. Esta es la única manera a tu disposición para evitar problemas de plagas de insectos en tu casa.
Si has detectado gusanos de humedad en casa, debes acudir a especialistas en plagas. Si quieres evitar que aparezcan debes acudir a especialistas en tratamientos antihumedad.
Sean por capilaridad, condensación o filtraciones, en Sanysec te ofrecemos soluciones duraderas adaptadas a tu situación. Ponte en contacto con nosotros y solicita tu diagnóstico ahora. ¡No esperes más! ¡Acaba con las humedades!