Las humedades en las fachadas de una comunidad de vecinos son un problema más recurrente de lo que puede parecer, sobre todo, en las regiones húmedas, como la cornisa cantábrica o ciudades con climas lluviosos como Vigo, Santiago y San Sebastián. En Sanysec abordamos todos los puntos que debes conocer sobre esta temática.
Esperemos que este artículo te resulte de utilidad, pero si tienes alguna pregunta a mayores, que no aparezca a lo largo del post, puedes consultarnos llamando por teléfono o rellenando el formulario.
Antes de meternos en materia, te ofrecemos un diagnóstico gratuito para que entiendas cuál es la razón de las humedades: ¡el primer paso es encontrar la raíz del problema!
Esta es una pregunta interesante, no cabe duda, pero no existe una respuesta exacta a la cuestión que nos atiende.
La responsabilidad de solucionar las humedades en la facha de la comunidad de vecinos puede variar.
“¡La cuestión principal es determinar la causa del problema, de este factor depende la responsabilidad!”
Las humedades causadas por un problema en la estructura del edificio, es decir, derivadas de una construcción ineficaz, son responsabilidad del propietario del edificio o de la empresa constructora.
Sin embargo, si las humedades en la fachada se deben a la falta de mantenimiento del edificio, estas humedades corren a cargo de la cuenta de la propia comunidad, que tendrá que pagar la derrama entre todos los propietarios.
En conclusión, los responsables de las humedades pueden ser el propietario, la empresa constructora o la junta de vecinos, pero nunca pueden ser los inquilinos que viven alquilados.
Actuar ante la presencia de humedades en la fachada no solo es una medida preventiva, sino una responsabilidad compartida por la comunidad de propietarios. Las fachadas forman parte de los elementos comunes de un edificio, y su mantenimiento es crucial para preservar la seguridad estructural, la estética del inmueble y el bienestar de quienes lo habitan.
En este sentido, abordar las humedades en la fachada implica un esfuerzo conjunto de la comunidad, siguiendo estos pasos:
Los residentes deben informar cualquier signo de humedad observado, como manchas, grietas o desprendimientos, para activar las medidas necesarias.
En reuniones de la comunidad, se debe discutir el problema, aprobar presupuestos y decidir las intervenciones necesarias para resolverlo, cumpliendo con las normativas locales.
Solicitar un informe pericial en caso de humedades en la fachada es clave para identificar la causa y aplicar una solución adecuada. Un perito imparcial garantiza una evaluación técnica que respalda a la comunidad en posibles disputas con terceros.
Además, asegura el cumplimiento de la normativa, evita gastos innecesarios y previene daños mayores. Este informe también es útil como prueba en procedimientos legales.
Tras el informe pericial y la correspondiente puesta al tanto con el seguro de la comunidad, es responsabilidad de la comunidad asegurarse de contratar técnicos cualificados que diagnostiquen y reparen las humedades adecuadamente.
Si las humedades son accidentales, puede que las cubra el seguro que haya contratado.
La comunidad debe supervisar las obras realizadas y planificar inspecciones periódicas para evitar que las humedades reaparezcan, garantizando la conservación del edificio a largo plazo.
Asumir esta responsabilidad no solo protege el patrimonio colectivo, sino que también previene conflictos legales derivados de daños que puedan afectar a terceros o a la habitabilidad del inmueble.
Como decíamos en el bloque anterior, la solución a las humedades en la fachada de la comunidad depende de la causa del problema.
En algunos casos se necesita reparar las paredes, en otras directamente reemplazar la fachada exterior del edificio. Los más sencillos se solucionan las humedades con un mantenimiento regular, instalar un sistema de drenaje o puede bastar una ventilación adecuada.
“En los casos más difíciles el problema requiere un tratamiento más costoso.”
En líneas generales, estos son los pasos a seguir para encontrar la solución al problema de humedades en la fachada de la comunidad:
En todo caso, sea cual fuere el foco de las humedades, si no queremos que el tratamiento sea estéril, lo aconsejable es que lo realicen unos técnicos especializados en tratamientos antihumedad.
El proceso de reparación de las humedades en la fachada de tu comunidad puede variar en función del origen del problema y de la gravedad del mismo.
Sin embargo, te aconsejamos que te pongas en contacto con Sanysec: somos una empresa especializada en este tipo de tratamientos contra la humedad en la fachada.
Rellena el formulario con tus datos personales para que podamos empezar el proceso de reparación lo antes posible, pues posiblemente se trate de un problema de humedades que requiera la asistencia de nuestros profesionales.
¡Contrata a los profesionales de Sanysec!