El pladur se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en nuevas construcciones y en reformas de todo tipo. Se trata de un material barato y de fácil colocación que tiene muchas ventajas a la hora de decorar y hacer agradable una estancia.
Pero, ¿se pueden tapar las humedades con pladur? Esta es una pregunta bastante frecuente que responde a una creencia totalmente desvirtuada que los expertos en tratamientos llevan tiempo intentando desmentir. ¡Quédate y descubre todas las peculiaridades de este material!
Las humedades en las paredes son un problema frecuente en los hogares, edificios y almacenes.
Los principales factores que causan las humedades son:
Los síntomas más habituales de las humedades en paredes se pueden enumerar en un listado:
Si al ver alguno de estos síntomas sospechas que tienes humedades en tus paredes, es recomendable contratar un equipo profesional. En Sanysec te ofrecemos un diagnóstico gratuito.
Los tipos más frecuentes de humedades en paredes son los siguientes:
Es importante localizar e identificar el foco de la humedad para determinar con qué tipo de humedad se corresponde.
Desde Sanysec te ofrecemos un diagnóstico profesional gratuito, solo así puedes recibir la evaluación precisa de la situación, contacta con los profesionales.
Las consecuencias varían en función de los diferentes tipos de humedades:
Además, las humedades en las paredes tienen otras consecuencias más graves a largo plazo:
Estas son consecuencias graves para la salud, la seguridad y la economía de la familia.
Ahora que tienes claras todas las consecuencias de las humedades, toca responder la pregunta de si realmente puedes tapar las humedades con pladur. Y la respuesta es clara: no.
El pladur no es para nada un buen material para aislar tu hogar contra las filtraciones de agua o contra la humedad, ya sea esta por capilaridad o por condensación, y es que este no contiene ningún elemento con propiedades antihumedad.
Podríamos hablar de una posible aplicación temporal para esconder los efectos de la acción del vapor de agua, como las manchas de moho, la caída de pintura o desperfectos en la madera. Pero esta nunca sería una solución definitiva a la humedad y verías como, con el paso del tiempo, el agua finalmente también acaba calando en esta falsa pared.
¿Tapar humedades con pladur?: la variedad WA
Entre la gran cantidad de tipos de pladur que existen en el mercado, una opción es optar por la conocida como variedad WA. Esta plancha, además de la celulosa y el yeso, contiene aceites siliconados que le confieren al pladur una mayor resistencia contra el agua y las humedades. Es por eso que se usa en gran medida en baños, cocinas y sótanos.
Las planchas de pladur hidrófugas no están hechas para usarse en dormitorios o estancias habitadas, pues son totalmente permeables a la humedad y son menos resistentes que, por ejemplo, el ladrillo.
Pero de esta manera no se pone solución al problema de raíz y no es nada recomendable para estancias que cuenten con cámara de aire. Utilizando el pladur como forma de aplacar la humedad, lo único que harás será poner un parche provisional, pero, tarde o temprano, el vapor de agua volverá a manifestarse, pudiendo generar desperfectos más graves que conllevarán a la larga un gasto mucho mayor.
La popularidad del pladur tiene su razón de ser en la cantidad de ventajas que ofrece. En construcciones de nueva planta o en reformas y rehabilitaciones, el pladur permite cubrir fácilmente las paredes con un material más o menos resistente (dependiendo de la mezcla con otros ingredientes), barato y de fácil instalación.
La composición del pladur, también llamado cartón-yeso, es muy sencilla. En su forma básica contiene tan solo yeso y celulosa. Se trata de una lámina de yeso cubierta tan solo por dos capas de cartón endurecido.
La versatilidad del pladur te permite utilizarlo para hacer estanterías, frentes de armarios, cabeceras de camas o falsas chimeneas
Además, también puede contener otros materiales a mayores, como por ejemplo la fibra de vidrio, para aumentar su aislamiento térmico y sonoro. Su grosor puede ir desde los 6 mm hasta los 18 mm.
A diferencia de la pintura o el yeso solo, el pladur ofrece unas posibilidades decorativas mucho mayores gracias a su capacidad para moldearse y tomar formas curvas. Seguramente lo has visto en techos de oficinas o tiendas, donde se utiliza para ocultar cañerías, cableado y demás infraestructura, al tiempo que se sigue teniendo acceso a su interior.
Entre las muchas ventajas que te ofrece el pladur estas son las más destacables:
La aparición de humedad en tu piso o casa puede tener multitud de causas diferentes, y cada una de ellas requerirá un tratamiento y una solución particular.
Por eso, lo más inteligente si la humedad se manifiesta de manera reiterada y continuada, es avisar a un especialista antihumedades que analice el origen del problema para poder actuar concretamente sobre él.
Haciendo esta inversión, a la larga te ahorrarás una gran cantidad de dinero y de preocupaciones y podrás asegurar las adecuadas condiciones de habitabilidad y salubridad para ti y para todos los que habiten en el hogar.
Después de arreglar las paredes, toca tomar las medidas pertinentes. Sigue estos pasos:
Estas son las medidas esenciales, pero la mejor prevención es contactar con un profesional.
Ahora que ya tienes clara la mala idea que supone tapar las humedades con pladur, es el momento de elegir una solución definitiva que ponga fin a estas terribles manchas de moho, a los desperfectos que provoca en muebles y ropa, y a los problemas de salud que puede causar en niños, ancianos y personas con problemas respiratorios.
Ahórrate disgustos con Sanysec y asegúrate de contar con la asistencia de los mejores especialistas antihumedades. Contacta con nosotros y uno de nuestros técnicos te hará un diagnóstico de manera gratuita.
¡No esperes más y haz de tu hogar un lugar agradable y acogedor!