900 90 87 24

Solución casera a las humedades por capilaridad: cómo eliminar la humedad de forma efectiva

humedades-por-capilaridad

Muchos hogares tienen problemas de humedades en las paredes. En este artículo te explicamos cómo quitar la humedad que sube del suelo. ¡Atención!

Si quieres que las humedades se esfumen antes de que sean demasiado graves, te recomendamos un tratamiento profesional de Sanysec.

 

¿Qué es la humedad que sube del suelo?

La humedad por capilaridad se produce en las paredes cuando la humedad asciende desde el suelo por los poros, grietas y capilares de los materiales empleados en la construcción.

Las manchas por capilaridad empiezan en los bajos fondos de las paredes, pero suben y dañan la pintura o estructura de nuestro hogar. Pueden llegar a profanar toda la pared hasta el techo.

La humedad sube del suelo por la mampostería, el ladrillo y el yeso, entre otros materiales. Ahora vamos a ver los principales síntomas para detectar la presencia de la humedad antes de que sea demasiado tarde.

 

Cómo detectar este tipo de humedad

Para contestar a esta pregunta indirecta tenemos que conocer cuáles son los síntomas. 

Síntomas

Medidores de humedad: ¿cómo funcionan?

Si observa alguno de estos síntomas, lo recomendable es buscar ayuda profesional. Sin embargo, mientras esperas el diagnóstico, pues puedes usar los medidores de humedad.

Los medidores de humedad son dispositivos utilizados para medir la cantidad de humedad presente en un material o ambiente. Los medidores de humedad pueden funcionar de diferentes maneras, pero la mayoría emplea alguna forma de tecnología de medición eléctrica o electrónica.

Algunos de los tipos más comunes de medidores de humedad incluyen:

 

Soluciones para quitar la humedad que sube del suelo

Si quieres evitar el desfase de humedad, pero te cuesta tomar decisiones, continúa leyendo. En Sanysec estamos a tu disposición para ayudarte a elegir.

Impermeabilización de suelos

Existen varias soluciones para quitar la humedad que sube del suelo, pero entre las primeras opciones se encuentra la impermeabilización de suelos.

Esta solución conlleva un revestimiento impermeable en la superficie del suelo, evitando así que suba la humedad.

Entre los materiales podemos enumerar:

 

Tratamientos químicos

Otra mano te la puedes echar los tratamientos químicos. Son empleados para sellar los poros del suelo y evitar que las humedades asciendan.

Estos tratamientos incluyen desde tratamientos químicos, entre los que podemos citar siliconas, selladores e impermeabilizantes.

Aislamiento térmico

Esta opción clásica y tradicional sirve para reducir una diferencia de temperatura entre suelo y ambiente

Esto permite evitar problemas a la vez que reduces la cantidad de vapor de agua que se evapora del suelo.

Ventilación adecuada

Sí, abrir la ventana todos los días es decisivo a la hora de evitar que la humedad circule desde el suelo hasta el techo. 

Podemos usar la ventilación natural, es decir, abrir ventanas y puertas 10 minutos al día, lo que sin duda disminuye los niveles de humedad en la sala.

 

Cómo prevenir la humedad que sube del suelo

Para prevenir la humedad que sube desde el suelo, podemos tomar las siguientes medidas.

Mantenimiento preventivo

Mantener en buen estado la estructura del edificio, tuberías, grifos… Esto permite prevenir la humedad para que no existan fugas de agua en la vivienda.

Control de la humedad relativa del ambiente

Es importante controlar la humedad ambiental para evitar que el vapor de agua se acumule en el aire y genere más humedad en el suelo. 

Para esto, se puede utilizar deshumidificadores, ventiladores y sistemas de ventilación mecánica para asegurar que el aire esté circulando adecuadamente. 

Además, es recomendable evitar secar ropa en el interior de la casa y cocinar con las ventanas cerradas.

 

¡Consúltanos ahora!

La alternativa más interesante es acceder a los servicios de Sanysec para realizar los tratamientos pertinentes.

Si no has podido solucionar esta humedad que te destroza la pared, calma, llámanos y te ofrecemos un diagnóstico gratuito:

¡Nuestros profesionales tienen los conocimientos y los tratamientos más precisos!

mayo 2, 2023UncategorizedLuis Busto