900 90 87 24

Los peligros del moho negro en paredes de la casa

peligros del moho negro en paredes de la casa

Una de las consecuencias de tener humedades en tu vivienda es que está propicia el ambiente idóneo para que crezcan y se reproduzcan todo tipo de microorganismos. Uno de ellos es el moho negro que crece en las paredes. No es habitual que el que aparezca sea este tipo de moho, pero si es verdad que, si lo hace, hay que tener mucho cuidado, ya que se trata de un hongo tóxico.

Por ese motivo, lo mejor es prevenir y acudir a profesionales ante el mero síntoma de humedades en tu hogar. También resulta fundamental que cuentes con la ayuda de expertos si el problema con el moho negro en paredes se ha descontrolado totalmente.

 

¿Qué es el moho negro?

El moho negro o moho tóxico es un microorganismo sumamente peligroso para los seres humanos, ya que sus esporas pueden causar serios problemas de salud. Se trata de un tipo de hongo que suele crecer en ambientes húmedos, oscuros y cálidos. Si bien es cierto que sus esporas no se activan hasta que son manipuladas, también es verdad que se trata de un invitado que no queremos tener en nuestra vivienda.

 

La enfermedad del moho es un ataque fúngico asociado a una sustancia tóxica que se llama la micotoxina, que es típicamente una espora producida por los mohos. Estas esporas pueden entrar en un sistema humano y pueden ser neurotóxicas.

 

El moho negro se puede identificar cuando presenta un color negro verdoso y tiene una superficie que, en apariencia, es viscosa, ya que este microorganismo va a acumulando humedad en su superficie. Cuando se va secando, cuando pierde esa humedad, su color va cambiando hasta ser completamente ámbar y tener un aspecto como de polvo.

No obstante, sus esporas pueden seguir activas durante mucho tiempo, por lo que es aconsejable que no lo manipules para no esparcirlas por toda la casa. Además, si sospechas de su presencia, lo ideal es que contrates a profesionales para que evalúen la situación.

 

Lugares en los que crece el moho negro

Este tipo de hongo suele crecer tanto en techos como en paredes cuando los niveles de humedad son muy elevados y se combinan con una alta temperatura. El moho negro en paredes es más frecuente en climas cálidos o tropicales y no crece tan deprisa como otros tipos de mohos, por lo que puede llegar a ser difícil detectarlo.

 

No siempre es visible

El moho negro tiene algunas particularidades y es que se suele esconder en lugares que normalmente no revisamos, salvo que se haya expandido por toda nuestra casa. Por ese motivo, el moho negro no siempre se ve, pero se puede sospechar de su presencia si se nota un fuerte olor a humedad o empiezas a notar síntomas respiratorios que antes no tenías o que, si los tenías, se han visto agravados.

 

Problemas de salud derivados del moho negro en paredes

Uno de los mayores problemas de salud que puede ocasionar el moho negro en paredes es el desarrollo de enfermedades pulmonares por culpa de respirar las esporas que suelta cuando es manipulado. Alergias, infecciones, asma o rinitis son algunos de los problemas que puede ocasionar este tipo de hongo. La gravedad, en cada caso, va a depender del tiempo de exposición de cada persona.

 

No todos los mohos negros son tóxicos, pero de los cientos de miles de especies de moho hay 16 que sí lo son y se conocen como moho tóxico ya que pueden liberar micotoxinas tóxicas muy nocivas para la salud.

 

No obstante, no solo puede provocar problemas en tu salud o la de los tuyos, sino que también puede pasar que el moho negro en paredes ocasione problemas en la salud de tus mascotas. Las enfermedades que puede provocar el moho negro o tóxico son un ataque fúngico de las micotoxinas de sus esporas contra tu organismo.

Como sucede con otro tipo de patologías relacionadas, existen grupos poblacionales que pueden llegar a ser mucho más vulnerables a este tipo de micotoxinas:

 

Síntomas derivados del moho negro en paredes

Entre los síntomas que se pueden llegar a sufrir por causa de contaminación con moho negro podemos encontrar:

En general, el conjunto de síntomas que puede ocasionar la presencia del moho negro en paredes es bastante parecido a los que pueden ocasionar otro tipo de hongos. Por eso es importante que, ante alguna de estas complicaciones, acudas a tu médico para que te evalúe.

 

¿El moho en las paredes es peligroso? Enfermedades relacionadas

El moho en las paredes es peligroso, sí. Esto se debe a que el hongo es multicelular y se reproduce por esporas. Estas esporas al ser inhaladas por los seres humanos pueden causar múltiples enfermedades.

Las esporas del moho pueden causar enfermedades y problemas de salud a las personas

Si el moho está en las paredes de las habitaciones en las que desarrollas, tu vida a diario puede causar:

Por estas poderosas razones, antes de evitar el desarrollo de enfermedades, es importante localizar el moho en las paredes.

 

¿Cómo eliminar el moho de la pared?

Existen diferentes productos para eliminar el moho de las paredes:

Sin embargo, llegados a este punto tenemos que aclarar que estas son una solución provisional, es decir, que solo puede resolverse de forma definitiva contratando a un profesional.

 

¡Contrata a los profesionales, acaba con las humedades!

Como has visto, si tienes moho negro en paredes, tienes un grave problema. Como hemos comentado, no es algo habitual, pero sí que es posible que suceda si acabas descuidando demasiado los problemas que puede ocasionar la humedad en tu vivienda.

Para prevenir el crecimiento de este tipo de microorganismos, lo mejor es que acudas a profesionales. En Sanysec te ofrecemos un diagnóstico gratuito y soluciones duraderas a tus problemas con la humedad en la vivienda.

¡Solicita información ahora y contrata servicios profesionales en tratamiento antihumedades! Haz que tu hogar vuelva a ser un lugar confortable y agradable, lo que nunca debería haber dejado de ser.

septiembre 12, 2022UncategorizedEsteban Canle