¿Las humedades en las paredes te lo cubre el seguro de hogar? En el post de Sanysec podemos darte las pautas para conseguir la respuesta correcta a esta pregunta. ¡Lee con atención los pasos a seguir!
En caso de que la póliza de tu seguro de hogar no cubra las humedades, no dejes que estas sigan dañando tus paredes.
¡Contacta con Sanysec rellenando el formulario! Te ofrecemos un diagnóstico personalizado y gratuito.
El primer paso antes de llamar a la compañía, o a un especialista en humedades, es desempolvar la póliza que tienes guardada en el cajón.
El primer paso es leer tu póliza para saber qué seguro de hogar tienes. En estas líneas encontrarás todos los detalles de tu caso concreto.
Una vez has leído tu seguro personalizado, o el que tenga el propietario de la vivienda, estas humedades están cubiertas si son accidentales.
¿Qué son humedades accidentales? Aquellas que son imprevisibles, es decir, una rotura de una tubería o una filtración del tejado, por poner un par de ejemplos comprensibles.
Una vez has comprobado la póliza de seguros, es el mejor momento para contactar con la compañía de seguros. Puedes contactar en su web, por teléfono o acudir a una oficina presencialmente, según tu gusto.
Te recordamos una vez más que leas con atención tu seguro del hogar para evitar que te hagan el lío. Es importante ponerse en contacto con la compañía de seguros, pero no menos importante es conocer los detalles de tu póliza de segura: ¡averigua si tus humedades en las paredes las cubre el seguro!
Las causas cubiertas por los seguros de hogar en su póliza son:
Estas son las causas que generalmente pueden estar cubiertas, pero cada póliza de seguro es diferente.
Sin embargo, es posible que el seguro no cubra las humedades si se deben a un mal mantenimiento de las paredes, la falta de reparaciones o el abandono de la propiedad.
Finalmente, debemos advertir que hay seguros del hogar que excluyen específicamente la cobertura de daños causados por humedades.
Los seguros de hogar son muy variables, pero los tipos de daños cubiertos y no cubiertos suelen ser los siguientes. ¡Atención!
Daños cubiertos por los seguros:
Sin embargo, los seguros no suelen cubrir estos casos:
En conclusión, es posible que el seguro no cubra las humedades por faltas de cuidados en la vivienda.
Llegados a este punto, si tu seguro no cubre las humedades en las paredes, es importante que tomes las medidas pertinentes.
Te recomendamos abordar el problema de humedades lo antes posible, antes de que empeoren las manchas, que pueden llegar a algo peor.
Si no quieres sufrir daños graves en la estructura de la pared, te recomendamos contactar con un técnico profesional.
Los especialistas en humedades saben cuáles son los pasos a seguir en estos casos.
Si prefieres abordar el problema tú mismo, estos son los consejos que te ofrecemos:
Si no sabes cómo reparar los daños causados por las humedades, el mejor consejo es que llames a un profesional con experiencia. Es importante contar con un método adecuado.
Una vez contactes con Sanysec realizamos un diagnóstico del estado de tus paredes. Después, en función de la gravedad de las humedades, realizamos un tratamiento específico.
Rellena el formulario con tus datos personales o llámanos por teléfono antes de que las humedades dañen las paredes que sostienen la estructura de tu hogar:
¡Solucionamos todos los daños causados por las humedades!