900 90 87 24

Humedad que sube del suelo: causas y consecuencias

humedad-que-sube-suelo

Si tienes manchas de humedad en los suelos y paredes, no vale poner la alfombra por encima o muebles para tapar el problema, porque va a seguir ahí. En el post de hoy te contamos los orígenes de la humedad que sube del suelo, pero también sus consecuencias.

Debemos advertirte antes de continuar que lo más recomendable es contratar los servicios de los profesionales antes de que las humedades dañen la estructura de tu vivienda. ¡Solicita un diagnóstico gratuito ahora en Sanysec!

 

¿Qué es la humedad que sube del suelo?

Una pregunta que puede parecer sencilla, pero nunca está de más aclarar. La humedad que sube del suelo es la presencia de agua en el suelo, que sale a superficie por la capilaridad.

¿Por qué sucede esto? Porque el agua asciende hasta la superficie del suelo a través de los capilares, superando así las leyes de la gravedad.

A continuación, describimos cómo detectar estas humedades por capilaridad en paredes y suelos.

 

Cómo detectar la humedad por capilaridad en paredes y suelos

Ahora vamos a ver las descripciones de los problemas de la humedad por capilaridad en paredes y suelos. Estos síntomas son un primer aviso, antes de que lleguen consecuencias de mayor gravedad.

Estas son las consecuencias de la humedad que sube del suelo, por lo que más vale prevenir con un tratamiento profesional antes de que se dañe la estructura de tu hogar.

 

Tratamiento de la humedad por capilaridad

Si el origen está en los subsuelos, pero teniendo en cuenta que no podemos mover los cimientos de la casa, solo nos queda crear una barrera impermeable entre el terreno húmedo y el suelo y las paredes. ¡Pues no! Existen más alternativas

 

Eliminación de focos de humedad

Primero se debe identificar el foco de la humedad, es decir, la raíz del problema. Donde observes las manchas de humedad, o surja el agua, es ahí. Esta zona puede ser el suelo, una esquina o una pared.

Después, debemos eliminar la causa de la humedad. Si el suelo o la pared están afectados por la humedad por capilaridad puedes aplicar un tratamiento de impermeabilización

El objetivo de la impermeabilización de paredes y suelos es evitar que la humedad se mueva hacia arriba por los capilares y poros.

Instalación de sistemas de ventilación

Es fundamental con la ventilación adecuada en las zonas de cimientos, solo así podemos prevenir la humedad por capilaridad, que es la que sube del suelo por los materiales porosos.

Entre los materiales más porosos destacan los ladrillos, que se utilizan con frecuencia en las construcciones de viviendas y contribuyen a la humedad por la absorción del agua

En conclusión, se recomienda instalar sistemas de ventilación, sobre todo en las habitaciones sin ventanas que permitan una ventilación natural.

 

Prevención de la humedad por capilaridad en construcciones nuevas

Estas son las mejores medidas para prevenir la humedad por capilaridad si vas a construir una vivienda para tu familia:

En todo caso, te aconsejamos que las medidas preventivas las implemente un profesional de la construcción. Esta es la mejor prevención para la humedad por capilaridad.

 

¡Consúltanos sin compromiso en Sanysec para acabar con la humedad!

Si tienes problemas por humedad te aconsejamos que completes el formulario para que nuestros técnicos revisen tu caso particular. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Empezamos con un diagnóstico gratis, te ofrecemos un presupuesto personalizado y el tratamiento de humedad que se ajusta a tu problema.

¡Olvídate de la humedad llamando a Sanysec!

marzo 8, 2023UncategorizedLuis Busto