¿Al entrar en tu hogar no te agradan los olores? En este caso seguramente se ha colado en tu casa un inquilino indeseado: la humedad. Tranquilo, quitar el olor a humedad en casa es posible
Para volver a respirar aire fresco en tu propia casa tienes que tomar las medidas necesarias. Si has limpiado todo, pero no se soluciona con limpieza, puedes solicitar un diagnóstico gratuito, resolviendo así los problemas de humedades de tu vivienda.
Si tu casa o ropa huele a humedad, es probable que tenga moho creciendo en algún rincón de tu casa. Un microorganismo que ve favorecido su crecimiento y reproducción en lugares con un nivel elevado de humedad. Ellos suelen ser los causantes de los problemas de malos olores derivados de la humedad.
En este sentido, el primer paso para quitar el olor a humedad es determinar cuál es el origen de los problemas con las humedades. Para ello, tienes que encontrar cuál es la fuente de humedad, dónde se está generando y por qué está pasando.
A veces, las humedades se pueden deber a un mal aislamiento, a condensación acumulada o filtraciones desde el exterior. Por eso es importante revisar periódicamente algunos rincones de tu hogar. Algunos lugares en los que puedes revisar si hay moho o humedad son:
Mientras que llamas a Sanysec, vamos a ver algunas opciones para eliminar los malos olores de forma temporal: ¡continuamos!
¿Las humedades han aparecido en un armario? Entonces comprueba que no tengas prendas húmedas y no guardes tu ropa húmeda, siempre bien seca. Si aún así siguen los malos olores en tus armarios puedes usar café. El aroma del café, tostado, en grano o molido, es muy eficaz para acabar con el mal olor. Puedes ponerlo en los cajones, armarios o en la parte inferior de la habitación. Si el café es en granos vale cualquier pequeño recipiente, pero si es molido te aconsejamos que lo guardes en una bolsa de tela.
Seguro que tienes algo de canela por tu despensa para aderezar tus alimentos. Sin embargo, también es muy efectiva para combatir las bacterias y microorganismos que causan los malos olores.
El buen aroma de la canela puede quitar el olor a humedad en tu habitación
Puedes guardar la canela en polvo en bolsas de tela y ubicarlas en las esquinas de la habitación para aumentar el efecto de su olor. Sin embargo, también puedes usar canela en rama, que puedes colocar atando varias ramitas para aumentar su perfume.
Esta es una opción magnífica para combatir los olores desagradables porque es muy simple de usar y tiene un precio muy económico.
Puedes dejarlo directamente repartiéndolo por la habitación, pero es recomendable que lo almacenes en recipientes en las proximidades de los espacios con malos olores. Otra opción es depositar 2 cucharadas en una bolsa de tela o varias bolsitas y repartirlas por el cuarto.
Después de un día puedes limpiar la estancia para comprobar si ha tenido éxito: ¡seguro que sí!
El vinagre es un remedio muy natural, que ya utilizaban nuestras abuelas, para acabar con el olor de la humedad en las habitaciones. Su efectividad, que es muy alta, se debe a que combate los hongos y las manchas de moho que causan las humedades.
Estos microorganismos causan los malos olores que queremos quitar, por lo que aplicar un trapo o algodón con vinagre sobre las superficies dañadas es muy aconsejable. Puedes utilizar el vinagre en los techos, suelos, paredes, grietas, maderas. Además, previene que los hongos y las manchas de moho vuelvan a aparecer: ¡dos por uno!
Una solución bastante sencilla. Solo tienes que exprimir zumo de limón y mezclarlo con agua templada en una proporción del 50%. Una vez consigas la solución debes limpiar en la estancia aplicando una buena cantidad de esta mezcla en todos los sitios con olor a humedad.
¡El zumo de limón es muy recomendable en cocinas y cuartos de baño porque son los lugares de tu casa donde se producen más humedades por condensación!
En el caso de tus ropas y toallas también puedes utilizar esta mezcla de zumo de limón y agua tibia.
No hablamos del carbón dulce que te traen los Reyes Magos sino del carbón activo. Este es tu gran aliado contra las humedades: colócalo en un recipiente y déjalo actuar durante unos días. Ten especial cuidado cuándo lo retires porque mancha.
Si que es cierto que existen algunos trucos para disimular el mal olor o que puedes limpiar el moho de las paredes, pero si el problema con la humedad no se ha solucionado, este microorganismo volverá a crecer y a generar malos olores.
La mejor manera de eliminar el olor a humedad es prevenir su aparición. Aquí tienes algunas estrategias de mantenimiento preventivo:
Realiza inspecciones regulares en tu hogar para identificar posibles fuentes de humedad. Presta atención a las áreas propensas a filtraciones y asegúrate de reparar cualquier problema de inmediato.
El sellado de grietas y goteras es esencial para prevenir la entrada de agua en tu hogar. Asegúrate de mantener techos, paredes y ventanas en buen estado y sella cualquier grieta que encuentres.
Aplicar impermeabilizantes en áreas vulnerables, como sótanos o terrazas, puede ayudar a evitar la acumulación de humedad. Estos productos crean una barrera que protege tu hogar de la humedad.
Llegados a este punto, tienes que saber que la opción correcta para quitar el olor a humedad en la habitación es atajar el problema de raíz. Esto pasa por contactar con especialistas en el tratamiento antihumedades.
En Sanysec somos expertos en dar soluciones definitivas a todo tipo de humedades. Llámanos ahora al teléfono que aparece en la parte inferior de tu pantalla: ¡solicita un diagnóstico gratuito!